
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Desde el ministerio de Defensa aseguran que la realización de la travesía dependerá del alistamiento integral de la embarcación y de las condiciones presupuestarias. Este viernes hay una reunión para definir su futuro.
Curiosidades24/05/2024Bajo la consigna de austeridad que ha caracterizado al gobierno encabezado por Javier Milei, el tradicional viaje de instrucción de la emblemática Fragata Libertad enfrenta la posibilidad de ser cancelado debido a sus costos. Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa se señala que la viabilidad del mismo también está sujeta a la finalización de una serie de tareas de mantenimiento. Este viernes, se llevará a cabo una crucial reunión para determinar el destino de esta travesía.
"La Fragata es un símbolo de nuestra soberanía, pero en este mundo nada se obtiene sin esfuerzo", declararon las autoridades ministeriales a Clarín, haciendo referencia a los considerables gastos que conlleva llevar a cabo esta travesía. Según se informa, solo los permisos de amarre en puertos civiles podrían costar al Estado hasta un millón de dólares anuales, sin contar los gastos por combustible y viáticos del personal.
El gobierno también ha señalado que la realización del viaje "dependerá del resultado de la revisión" respecto a las tareas de mantenimiento y preparación integral de la embarcación. En este sentido, se ha convocado a una reunión para este viernes entre el Ministro de Defensa, Luis Petri, y el Jefe de la Armada Argentina, el contraalmirante Carlos María Allievi, con el fin de evaluar el estado actual del navío y decidir sobre la viabilidad de la travesía anual.
La noticia ha causado desconcierto entre varios miembros de la Armada Argentina, quienes no solo han expresado su descontento por la posible cancelación del viaje, sino que también muestran preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la formación de los nuevos cadetes, ya que la ausencia de la Fragata Libertad significa una menor capacitación para ellos.
No obstante, para este año 2024 se planean realizar algunos viajes con los cadetes, aunque limitados a puertos nacionales. Además, se ha trascendido que el gobierno tiene la intención de movilizar la Fragata para el próximo desfile militar del 9 de Julio, Día de la Independencia, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Buenos Aires.
¿Cuál es la importancia del viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad?
Según la Armada, el viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad tiene como objetivo fundamental completar la formación profesional de los Guardiamarinas, contribuyendo así al desarrollo de sus conocimientos marítimos y náuticos. Durante este viaje, la Fragata lleva consigo "el mensaje de paz y amistad de una nación libre y soberana" a todos los rincones del mundo.
Sin embargo, a pesar de que tradicionalmente se ha anunciado que este viaje se realiza "alrededor del mundo", durante la gestión anterior del Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, el itinerario de la embarcación ya había sido reducido debido a restricciones presupuestarias. En el último año, el buque escuela, con una tripulación total de 270 personas, solo visitó puertos en América; ahora, existe el riesgo de que ni siquiera zarpe de Argentina.
Este emblemático buque escuela lleva 60 años desde su primer viaje de instrucción. Con dimensiones impresionantes, que incluyen 104 metros de eslora, 14,3 metros de manga y una superficie total de velamen de 2652 m², la Fragata Libertad es un símbolo de la marina argentina. Además, cuenta con una rica historia, como lo demuestra el incidente en 2012, cuando estuvo retenida durante 77 días en un puerto de Ghana debido a una disputa legal con un fondo buitre, situación que finalmente fue resuelta a favor del país tras un arduo proceso internacional.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.