
Adorni, tajante sobre su futuro político: "Si soy electo, daré un paso al costado"
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Desde el ministerio de Defensa aseguran que la realización de la travesía dependerá del alistamiento integral de la embarcación y de las condiciones presupuestarias. Este viernes hay una reunión para definir su futuro.
Curiosidades24/05/2024Bajo la consigna de austeridad que ha caracterizado al gobierno encabezado por Javier Milei, el tradicional viaje de instrucción de la emblemática Fragata Libertad enfrenta la posibilidad de ser cancelado debido a sus costos. Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa se señala que la viabilidad del mismo también está sujeta a la finalización de una serie de tareas de mantenimiento. Este viernes, se llevará a cabo una crucial reunión para determinar el destino de esta travesía.
"La Fragata es un símbolo de nuestra soberanía, pero en este mundo nada se obtiene sin esfuerzo", declararon las autoridades ministeriales a Clarín, haciendo referencia a los considerables gastos que conlleva llevar a cabo esta travesía. Según se informa, solo los permisos de amarre en puertos civiles podrían costar al Estado hasta un millón de dólares anuales, sin contar los gastos por combustible y viáticos del personal.
El gobierno también ha señalado que la realización del viaje "dependerá del resultado de la revisión" respecto a las tareas de mantenimiento y preparación integral de la embarcación. En este sentido, se ha convocado a una reunión para este viernes entre el Ministro de Defensa, Luis Petri, y el Jefe de la Armada Argentina, el contraalmirante Carlos María Allievi, con el fin de evaluar el estado actual del navío y decidir sobre la viabilidad de la travesía anual.
La noticia ha causado desconcierto entre varios miembros de la Armada Argentina, quienes no solo han expresado su descontento por la posible cancelación del viaje, sino que también muestran preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la formación de los nuevos cadetes, ya que la ausencia de la Fragata Libertad significa una menor capacitación para ellos.
No obstante, para este año 2024 se planean realizar algunos viajes con los cadetes, aunque limitados a puertos nacionales. Además, se ha trascendido que el gobierno tiene la intención de movilizar la Fragata para el próximo desfile militar del 9 de Julio, Día de la Independencia, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Buenos Aires.
¿Cuál es la importancia del viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad?
Según la Armada, el viaje anual de instrucción de la Fragata Libertad tiene como objetivo fundamental completar la formación profesional de los Guardiamarinas, contribuyendo así al desarrollo de sus conocimientos marítimos y náuticos. Durante este viaje, la Fragata lleva consigo "el mensaje de paz y amistad de una nación libre y soberana" a todos los rincones del mundo.
Sin embargo, a pesar de que tradicionalmente se ha anunciado que este viaje se realiza "alrededor del mundo", durante la gestión anterior del Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, el itinerario de la embarcación ya había sido reducido debido a restricciones presupuestarias. En el último año, el buque escuela, con una tripulación total de 270 personas, solo visitó puertos en América; ahora, existe el riesgo de que ni siquiera zarpe de Argentina.
Este emblemático buque escuela lleva 60 años desde su primer viaje de instrucción. Con dimensiones impresionantes, que incluyen 104 metros de eslora, 14,3 metros de manga y una superficie total de velamen de 2652 m², la Fragata Libertad es un símbolo de la marina argentina. Además, cuenta con una rica historia, como lo demuestra el incidente en 2012, cuando estuvo retenida durante 77 días en un puerto de Ghana debido a una disputa legal con un fondo buitre, situación que finalmente fue resuelta a favor del país tras un arduo proceso internacional.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".