El oficialismo consiguió en el plenario de comisiones de este martes 58 firmas para avanzar con la iniciativa.
Rosario: Javkin lideró el acto por el 25 de Mayo y reafirmó la lucha por la libertad y la equidad
El intendente encabezó el acto por el aniversario del 25 de mayo donde destacó el trabajo conjunto con provincia y nación por la seguridad. Además, insistió en el reclamo por el reparto de fondos federales.
Rosario25/05/2024Studio341NewsEl intendente Pablo Javkin encabezó el pasado sábado el acto local con motivo de conmemorar los 214 años del 25 de Mayo. En un encuentro dirigido a funcionarios, concejales y representantes de los diversos poderes del Estado, el alcalde rosarino resaltó la labor conjunta en materia de seguridad y cuestionó la distribución desigual de los fondos provenientes del ámbito federal.
"La revolución buscó la libertad y la igualdad. Hoy, 214 años después, la lucha sigue siendo la misma. En Rosario, peleamos por la libertad de la gente de bien. Durante años, casi en solitario, sosteníamos que los delincuentes recluidos no deberían tener la capacidad de ordenar ataques a inocentes desde detrás de los barrotes", manifestó el intendente.
Asimismo, añadió: "Nos tildaban de ingenuos, pero aquí estamos. Siendo cautos, pero observando cómo ciertas cosas eran factibles. Lo que hacía falta era la unión de todos los niveles y poderes del Estado, un gobernador audaz, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y entre las fuerzas de seguridad, y el control penitenciario para evitar que las mafias dominen las calles desde su encierro".
"Poco a poco, las cosas están comenzando a cambiar. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Pero Rosario, la ciudad que siempre luchó en soledad, siempre puede. Ahora, más acompañada que nunca, y quiero reconocerlo en esta fecha que nos recuerda que cuando nos unimos, podemos cambiar la historia", afirmó con fervor.
En cuanto al reclamo que diversos municipios del país mantienen por la reducción de los fondos y subsidios nacionales, Javkin aseguró que si bien Argentina se proclama como una "patria federal en los documentos", en la práctica, esto no se materializa.
"Llevamos décadas de centralismo que han creado dos países. Uno se beneficia del esfuerzo económico de toda la Argentina, mientras que el otro debe implorar que se le devuelva al menos una parte de lo que aporta", criticó.
En esa línea, también expresó: "Nadie puede explicar las extrañas matemáticas según las cuales las provincias y ciudades aportamos al país y solo recibimos una ínfima fracción a cambio. El sueño de la patria que nació en 1810 tiene una demanda aún pendiente: la de la patria federal que anhelamos y por la que luchamos desde aquí".
"Las ciudades, las provincias y todo el interior queremos que se nos dé lo que nos corresponde, porque lo hemos ganado por derecho propio y porque también conocemos nuestro compromiso de contribuir al bienestar de la patria", concluyó.
Susana Giménez pidió cárceles "como las de Bukele" y un especialista le respondió: "Argentina necesita espacio, no unidades extremas"
El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.
Tarifas de luz y gas: rige un nuevo aumento y afecta a 10 millones de hogares
Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia, dio detalles sobre los alcances de la medida nacional.
Drama y solidaridad en Rosario: vecinos y policías sofocaron un incendio en una vivienda
El siniestro se produjo este lunes por la mañana en Chiclana al 1200. No hubo heridos solo perdidas materiales.
Cortes de luz en Rosario: la EPE interrumpirá el servicio en varias zonas este sábado
Las interrupciones del servicio serán en la zona oeste, por Rouillón y Seguí, en barrio Refinería, y hasta tres áreas del centro de la ciudad.
Le suspendieron la licencia al conductor que atropelló y mató a dos jóvenes en Rosario
Agustín López ocasionó la tragedia vial el 21 de enero en Presidente Roca y el río, en plena costanera. Circulaba a 120 kilómetros por hora.
Rosario: Javkin busca máxima dureza penal en el caso del conductor que mató a dos mujeres
El intendente Pablo Javkin confirmó que “si fuese necesario” se incorporarán a la causa judicial contra Agustín López Gagliasso.
El Boleto Educativo 2025 ya superó las 100.000 solicitudes en Santa Fe
El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes que el programa superó los números del año pasado en comparación con los primeros cinco días de inscripciones.
Mauro Icardi y Newell’s: la confesión de su hermana que ilusiona a los hinchas
Aldana Icardi, hermana de Mauro, reveló las últimas charlas que tuvieron sobre su posible llegada a la Lepra.
Deme denuncia irregularidades en la licitación de la Hidrovía y alerta sobrecostos para el comercio
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
Susana Giménez pidió cárceles "como las de Bukele" y un especialista le respondió: "Argentina necesita espacio, no unidades extremas"
El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.
"Nos quemaron todo": el drama de un vecino de Mallín Ahogado tras un incendio intencional
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por presunta estafa en el cobro de la jubilación de privilegio
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".