
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El intendente encabezó el acto por el aniversario del 25 de mayo donde destacó el trabajo conjunto con provincia y nación por la seguridad. Además, insistió en el reclamo por el reparto de fondos federales.
Rosario25/05/2024El intendente Pablo Javkin encabezó el pasado sábado el acto local con motivo de conmemorar los 214 años del 25 de Mayo. En un encuentro dirigido a funcionarios, concejales y representantes de los diversos poderes del Estado, el alcalde rosarino resaltó la labor conjunta en materia de seguridad y cuestionó la distribución desigual de los fondos provenientes del ámbito federal.
"La revolución buscó la libertad y la igualdad. Hoy, 214 años después, la lucha sigue siendo la misma. En Rosario, peleamos por la libertad de la gente de bien. Durante años, casi en solitario, sosteníamos que los delincuentes recluidos no deberían tener la capacidad de ordenar ataques a inocentes desde detrás de los barrotes", manifestó el intendente.
Asimismo, añadió: "Nos tildaban de ingenuos, pero aquí estamos. Siendo cautos, pero observando cómo ciertas cosas eran factibles. Lo que hacía falta era la unión de todos los niveles y poderes del Estado, un gobernador audaz, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y entre las fuerzas de seguridad, y el control penitenciario para evitar que las mafias dominen las calles desde su encierro".
"Poco a poco, las cosas están comenzando a cambiar. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Pero Rosario, la ciudad que siempre luchó en soledad, siempre puede. Ahora, más acompañada que nunca, y quiero reconocerlo en esta fecha que nos recuerda que cuando nos unimos, podemos cambiar la historia", afirmó con fervor.
En cuanto al reclamo que diversos municipios del país mantienen por la reducción de los fondos y subsidios nacionales, Javkin aseguró que si bien Argentina se proclama como una "patria federal en los documentos", en la práctica, esto no se materializa.
"Llevamos décadas de centralismo que han creado dos países. Uno se beneficia del esfuerzo económico de toda la Argentina, mientras que el otro debe implorar que se le devuelva al menos una parte de lo que aporta", criticó.
En esa línea, también expresó: "Nadie puede explicar las extrañas matemáticas según las cuales las provincias y ciudades aportamos al país y solo recibimos una ínfima fracción a cambio. El sueño de la patria que nació en 1810 tiene una demanda aún pendiente: la de la patria federal que anhelamos y por la que luchamos desde aquí".
"Las ciudades, las provincias y todo el interior queremos que se nos dé lo que nos corresponde, porque lo hemos ganado por derecho propio y porque también conocemos nuestro compromiso de contribuir al bienestar de la patria", concluyó.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
El remate se realizará el próximo jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe. Habrá 159 lotes, entre autos, inmuebles, joyas y materiales de construcción.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
En la 77ª edición de los premios a la televisión norteamericana no faltó el talento ni el glamour
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
Se llevó a cabo este domingo desde Los Ángeles la ceremonia de los prestigiosos premios a la TV. Los detalles.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado