Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
El intendente encabezó el acto por el aniversario del 25 de mayo donde destacó el trabajo conjunto con provincia y nación por la seguridad. Además, insistió en el reclamo por el reparto de fondos federales.
Rosario25/05/2024Studio341NewsEl intendente Pablo Javkin encabezó el pasado sábado el acto local con motivo de conmemorar los 214 años del 25 de Mayo. En un encuentro dirigido a funcionarios, concejales y representantes de los diversos poderes del Estado, el alcalde rosarino resaltó la labor conjunta en materia de seguridad y cuestionó la distribución desigual de los fondos provenientes del ámbito federal.
"La revolución buscó la libertad y la igualdad. Hoy, 214 años después, la lucha sigue siendo la misma. En Rosario, peleamos por la libertad de la gente de bien. Durante años, casi en solitario, sosteníamos que los delincuentes recluidos no deberían tener la capacidad de ordenar ataques a inocentes desde detrás de los barrotes", manifestó el intendente.
Asimismo, añadió: "Nos tildaban de ingenuos, pero aquí estamos. Siendo cautos, pero observando cómo ciertas cosas eran factibles. Lo que hacía falta era la unión de todos los niveles y poderes del Estado, un gobernador audaz, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y entre las fuerzas de seguridad, y el control penitenciario para evitar que las mafias dominen las calles desde su encierro".
"Poco a poco, las cosas están comenzando a cambiar. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Pero Rosario, la ciudad que siempre luchó en soledad, siempre puede. Ahora, más acompañada que nunca, y quiero reconocerlo en esta fecha que nos recuerda que cuando nos unimos, podemos cambiar la historia", afirmó con fervor.
En cuanto al reclamo que diversos municipios del país mantienen por la reducción de los fondos y subsidios nacionales, Javkin aseguró que si bien Argentina se proclama como una "patria federal en los documentos", en la práctica, esto no se materializa.
"Llevamos décadas de centralismo que han creado dos países. Uno se beneficia del esfuerzo económico de toda la Argentina, mientras que el otro debe implorar que se le devuelva al menos una parte de lo que aporta", criticó.
En esa línea, también expresó: "Nadie puede explicar las extrañas matemáticas según las cuales las provincias y ciudades aportamos al país y solo recibimos una ínfima fracción a cambio. El sueño de la patria que nació en 1810 tiene una demanda aún pendiente: la de la patria federal que anhelamos y por la que luchamos desde aquí".
"Las ciudades, las provincias y todo el interior queremos que se nos dé lo que nos corresponde, porque lo hemos ganado por derecho propio y porque también conocemos nuestro compromiso de contribuir al bienestar de la patria", concluyó.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.