
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La medida se tomó en el marco de una estrategia de reducción de la emisión monetaria, según el Poder Ejecutivo.
Actualidad27/05/2024El Gobierno ha decidido ampliar en $35 billones la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante el presente año. Esta determinación ha sido formalizada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2024, el cual fue publicado en el Boletín Oficial este lunes.
De acuerdo con lo establecido, se ha facultado al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera para emitir Instrumentos de Deuda Pública hasta alcanzar un importe máximo en circulación de $30 billones. Esta medida busca hacer frente a las emisiones por renovación de vencimientos que ocurran durante el cierre del ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente y sea menor a los 90 días.
El Poder Ejecutivo ha justificado esta acción señalando que, en el contexto de una estrategia de reducción de emisión monetaria mediante la rotación de Pases a Letras del Tesoro, resulta necesario ajustar el monto autorizado.
"La naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes", agregó.
El DNU lleva las firmas del presidente Javier Milei y sus ministros Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Russo y Sandra Pettovello.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.