En medio de una intensa ola de frío, el Gobierno no logra asegurar la provisión de gas y crece la incertidumbre

El cargamento que ya está en el puerto de Ensenada espera la orden de acreditación de unos US$22 millones para comenzar con la descarga.

Actualidad29/05/2024Studio341NewsStudio341News
image

En medio de un intenso embate invernal, la administración gubernamental se ha visto incapaz de garantizar el abastecimiento de gas, prolongando la incertidumbre respecto a la resolución de la crisis. La falta de una respuesta oficial respecto a los pagos pendientes, que impidieron la descarga de un barco de Gas Natural Licuado (GNL) de la compañía Petrobras, amarrado en el puerto de Escobar, ha exacerbado la situación.

A pesar de la urgencia de la situación y de las reiteradas consultas, ni la Secretaría de Energía, bajo la dirección de Eduardo Chirillo, ni ENARSA, la empresa encargada de la ejecución de la operación, han proporcionado una respuesta oficial.

La crisis ha paralizado industrias y ha dejado a gran parte del transporte de carga y urbano sin suministro, dificultando así sus labores diarias.

Según informes del portal especializado Econojournal, la crisis ha alcanzado su punto álgido en las últimas horas debido a la negativa de la empresa brasileña Petrobras a aceptar la carta de crédito emitida por ENARSA para el pago del cargamento adquirido de manera urgente durante el fin de semana. El monto adeudado asciende a US$22 millones, y se espera que el pago se realice pronto, aunque las autoridades pertinentes evitan brindar detalles al respecto.

La situación se ha vuelto crítica debido a problemas adicionales en las plantas compresoras de la empresa Transportadora Gas del Norte, lo que ha reducido el volumen de distribución en la red.

Como consecuencia, las estaciones de servicio en todo el país carecen de gas para su expendio, y se ha procedido al corte del suministro a grandes empresas.

Expertos del sector también señalan que las tensiones entre Javier Milei y Lula Da Silva han contribuido a trabar la situación, sugiriendo que en un contexto político distinto, esta crisis podría haberse evitado.

Últimas noticias
Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email