Modernización del sistema de taxis en Rosario: Propuestas para adaptarse al presente ¿Llega Uber?

Viajes compartidos, tarifa variable, uso obligatorio de aplicaciones y modalidad de pago electrónico son algunos de los puntos que sugiere la Municipalidad de Rosario.

General 30/05/2024 Studio341News Studio341News
taxisjpg

En un intento por actualizar el sistema de taxis en la ciudad, la Municipalidad de Rosario ha presentado un proyecto al Concejo Municipal que busca discutir una serie de modificaciones destinadas a mejorar el servicio.

Nerina Manganelli, secretaria de Movilidad, destacó la importancia de estas propuestas: "Estamos hablando de una modernización integral del sistema, buscamos su mejora sustancial. Las normativas que rigen el servicio de taxis datan del año 1980, son disposiciones notoriamente anticuadas".

"Es imperativo establecer un servicio de despacho electrónico como requisito obligatorio. Cada taxi o remis deberá contar, al menos, con una aplicación registrada en la Secretaría de Movilidad. Asimismo, se establecerá un registro oficial de dichas aplicaciones", señaló Manganelli, enfatizando además: "Para que Uber pueda operar en Rosario, deberá ofrecer su servicio exclusivamente con vehículos debidamente habilitados, y cada aplicación deberá tener su domicilio legal en nuestra ciudad. Aquellas que cumplan con estos requisitos podrán operar, de lo contrario, no serán autorizadas".

En lo que respecta al transporte compartido, Manganelli explicó que la tarifa se dividirá entre los pasajeros que realicen el trayecto. "Además, se habilitará la posibilidad de pago mediante tarjetas de crédito, débito o mediante códigos QR", agregó. Respecto a los costos para los taxistas, la funcionaria aseguró: "Estableceremos un límite máximo para los costos asociados al servicio de monitoreo, y también estamos evaluando la imposición de un tope para el cobro por el uso de cada aplicación".

Tarifas variables y mejoras en el transporte público

La implementación de una "tarifa variable para las aplicaciones" es otro de los puntos destacados por Manganelli. "Estableceremos un límite en función del cuadro tarifario vigente, permitiendo así que las aplicaciones puedan ofrecer promociones dirigidas a la fidelización de clientes. Además, la demanda también influirá en la tarifa", explicó.

En relación al transporte público en la ciudad, la secretaria de Movilidad anunció: "El último estudio de costos arrojó un valor de 1355 pesos. La actualización tarifaria prevista para junio es indispensable. Cabe destacar que los fondos destinados al interior han sido eliminados, mientras que el área metropolitana continúa recibiendo importantes sumas de dinero".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email