Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Alcanzó los $13.379.446 millones, con una variación interanual de 320,9%. Ganancias tuvo un rol clave en el resultado.
Actualidad04/06/2024Studio341NewsLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dado a conocer los datos reveladores de la recaudación de los Recursos Tributarios durante el mes de mayo, que asciende a la impresionante suma de $13.379.446 millones. Esta cifra marca una variación interanual espectacular del 320,9%, representando un hito en la gestión fiscal del país.
Este incremento, que alcanza el 10% en términos reales descontando el impacto de la inflación, marca la primera recuperación en ocho meses consecutivos de caída sostenida de los ingresos fiscales.
El Impuesto al Valor Agregado Neto ha jugado un papel destacado en este escenario, alcanzando la cifra de $3.097.296 millones con una variación interanual del 204,2%. Tanto el IVA Impositivo como el IVA Aduanero han experimentado aumentos significativos del 220,7% y 189,1% respectivamente.
Otro impuesto de relevancia, el Impuesto a las Ganancias, ha presentado una variación interanual positiva del 585,8%, con una recaudación de $5.511.952 millones. Este resultado se atribuye al vencimiento del saldo de Declaración Jurada del período fiscal 2023 de las Sociedades con cierre diciembre, destacándose el buen desempeño de la Actividad Financiera.
Sin embargo, no todas las noticias son favorables. El Impuesto Cedular para relación de dependencia y jubilados, junto con el cambio de esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera, han impactado negativamente en la variación interanual. También se ha registrado una disminución en la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y gastos en el exterior.
En lo que respecta al Impuesto a los Débitos y Créditos, se ha alcanzado la suma de $638.994 millones, con un incremento interanual del 187,0%. Un día hábil adicional de recaudación ha incidido positivamente en esta cifra, aunque ha sido atenuada por la prórroga del último vencimiento del mes hacia el 31/05/24.
Los ingresos por Seguridad Social han experimentado un notable aumento del 234,8%, llegando a los $2.209.300 millones, impulsados principalmente por el incremento de la remuneración bruta promedio.
Finalmente, en cuanto a los Derechos de Exportación, se ha obtenido la cifra de $751.208 millones con una variación interanual del 323,4%. Factores como la suba del tipo de cambio y dos días hábiles adicionales de recaudación han influido positivamente, aunque se ha visto atenuada por la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto del año anterior.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.