
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".
Actualidad06/06/2024Tras la aprobación parcial en la Cámara de Diputados del controvertido proyecto de reforma jubilatoria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó la firme posición del presidente Javier Milei de recurrir al veto presidencial en caso de que la propuesta se cristalice como ley.
Francos, en un tono enérgico durante sus intervenciones radiofónicas, advirtió sobre las consecuencias económicas que acarrearía la implementación de esta medida, señalando que de ser ratificada, el Ejecutivo se vería obligado a realizar ajustes presupuestarios significativos para sufragar este aumento de gastos.
"El proyecto, de seguir avanzando en el Senado y llegar a nuestras manos, será vetado sin lugar a dudas. La realidad es que el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para hacer frente a este incremento en los pagos jubilatorios", expresó Francos con determinación.
Asimismo, el funcionario dejó en claro que, en caso de que el Congreso insistiera en su postura y lograra la aprobación del proyecto con una mayoría calificada, el Gobierno se vería obligado a cumplir con la ley, aunque esto implicaría la difícil tarea de reasignar partidas presupuestarias para mantener la estabilidad fiscal.
"Si el Congreso persiste y consigue los dos tercios de los votos necesarios, el Ejecutivo no tendrá más opción que acatar la normativa. En tal situación, el presidente Milei ha dejado claro que se priorizará el equilibrio fiscal, lo que requerirá recortes en otras áreas del presupuesto", afirmó Francos enérgicamente, reiterando la postura firme del Gobierno ante esta situación.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.