
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".
Actualidad06/06/2024
Studio341News
Tras la aprobación parcial en la Cámara de Diputados del controvertido proyecto de reforma jubilatoria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó la firme posición del presidente Javier Milei de recurrir al veto presidencial en caso de que la propuesta se cristalice como ley.
Francos, en un tono enérgico durante sus intervenciones radiofónicas, advirtió sobre las consecuencias económicas que acarrearía la implementación de esta medida, señalando que de ser ratificada, el Ejecutivo se vería obligado a realizar ajustes presupuestarios significativos para sufragar este aumento de gastos.
"El proyecto, de seguir avanzando en el Senado y llegar a nuestras manos, será vetado sin lugar a dudas. La realidad es que el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para hacer frente a este incremento en los pagos jubilatorios", expresó Francos con determinación.
Asimismo, el funcionario dejó en claro que, en caso de que el Congreso insistiera en su postura y lograra la aprobación del proyecto con una mayoría calificada, el Gobierno se vería obligado a cumplir con la ley, aunque esto implicaría la difícil tarea de reasignar partidas presupuestarias para mantener la estabilidad fiscal.
"Si el Congreso persiste y consigue los dos tercios de los votos necesarios, el Ejecutivo no tendrá más opción que acatar la normativa. En tal situación, el presidente Milei ha dejado claro que se priorizará el equilibrio fiscal, lo que requerirá recortes en otras áreas del presupuesto", afirmó Francos enérgicamente, reiterando la postura firme del Gobierno ante esta situación.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.