
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".
Actualidad06/06/2024Tras la aprobación parcial en la Cámara de Diputados del controvertido proyecto de reforma jubilatoria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó la firme posición del presidente Javier Milei de recurrir al veto presidencial en caso de que la propuesta se cristalice como ley.
Francos, en un tono enérgico durante sus intervenciones radiofónicas, advirtió sobre las consecuencias económicas que acarrearía la implementación de esta medida, señalando que de ser ratificada, el Ejecutivo se vería obligado a realizar ajustes presupuestarios significativos para sufragar este aumento de gastos.
"El proyecto, de seguir avanzando en el Senado y llegar a nuestras manos, será vetado sin lugar a dudas. La realidad es que el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para hacer frente a este incremento en los pagos jubilatorios", expresó Francos con determinación.
Asimismo, el funcionario dejó en claro que, en caso de que el Congreso insistiera en su postura y lograra la aprobación del proyecto con una mayoría calificada, el Gobierno se vería obligado a cumplir con la ley, aunque esto implicaría la difícil tarea de reasignar partidas presupuestarias para mantener la estabilidad fiscal.
"Si el Congreso persiste y consigue los dos tercios de los votos necesarios, el Ejecutivo no tendrá más opción que acatar la normativa. En tal situación, el presidente Milei ha dejado claro que se priorizará el equilibrio fiscal, lo que requerirá recortes en otras áreas del presupuesto", afirmó Francos enérgicamente, reiterando la postura firme del Gobierno ante esta situación.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.