
✈️ Las constructoras rosarinas se perfilan para quedarse con la millonaria obra del aeropuerto
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
Este jueves comenzaba en Rosario la distribución de los alimentos del gobierno nacional a través de la Fundación Camino y muchas personas se congregaron en las sedes de la ONG para pedir por ellos, pero se toparon con las puertas cerradas.
Rosario06/06/2024Este jueves, en Rosario, una espera ansiosa se tejía en torno a la distribución de leche en polvo próxima a vencer. Una multitud se congregaba en los centros Conin de la Fundación Camino en Rosario y Pérez, aguardando con expectación. Sin embargo, se encontraron con las puertas cerradas, una desconcertante situación que sembró inquietud entre los presentes.
Desde la Fundación Camino se aclaró que si bien una parte de los 10 mil kilos de leche estará disponible en dichos centros, la mayoría será destinada a otras 41 instituciones. La espera en el centro Conin de Polledo al 2800, desde tempranas horas de la mañana, fue testigo de una escena que evidenciaba la necesidad latente en la comunidad: aproximadamente 60 personas se congregaron, esperando pacientemente, aunque la fila crecía con cada minuto que pasaba.
Entre los presentes, las historias de necesidad se entrelazaban con la esperanza de recibir ayuda. "Espero que alguien venga, hay mucha gente con hambre, no solo yo, y la situación es desesperante", expresó un hombre, mientras una mujer compartía su desafío personal: "Necesito leche para ofrecer a los que vienen a mi comedor 'Niños Felices' en la Zona Cero. Cada día llegan más personas buscando ayuda".
A pesar de la continua llegada de personas en busca de asistencia, desde la Fundación Camino se enfatizó que los 10 mil kilos de leche no se encontraban en las sedes de los centros Conin, sino resguardados en depósitos. La distribución, señalaron, se llevaría a cabo de manera privada a partir del mediodía hacia las 41 instituciones designadas por el Ministerio de Capital Humano.
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.
Luego de la intensa humedad de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 12 grados y se espera que la máxima alcance los 23 grados
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación.
Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas.
En Circunvalación y Ovidio Lagos un Chevrolet Aveo quedó completamente destruido producto de las llamas. Lo mismo ocurrió durante la madrugada con un Peugeot 206 que estaba estacionado en Lima al 2500.
El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
La grey católica sigue esperando la elección del sucesor de Francisco, convencida de que es inminente la fumata blanca.
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.