
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
La SSN publicará una nueva resolución que dejará sin efecto la normativa expedida a fines de abril.
Actualidad10/06/2024El Gobierno anunció el martes la reversión de la medida que había causado gran controversia y expectativa: la prohibición de que las aseguradoras proporcionaran servicio de grúa y remolque a sus asociados. Esta decisión, que estaba programada para entrar en vigor el próximo mes, ha sido dejada sin efecto, según lo informado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
La medida, que había generado una serie de interrogantes y solicitudes de información por parte de diversos sectores, incluso había sido respaldada inicialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que no se revocaría la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país.
Sin embargo, ahora se confirma que la normativa, que debía entrar en vigor el 1 de julio y que originalmente había sido anunciada para fines de abril, no será implementada, manteniéndose la obligación de las aseguradoras de incluir los servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.
La Resolución 217/2024, que buscaba desregular el sector y promover la competencia bajo el lema de "Proteger al ciudadano", ya había generado reacciones entre algunas compañías de seguros, que habían comenzado a notificar a sus clientes sobre los cambios en los servicios prestados.
Desde la Superintendencia de Seguros, se ha destacado que se ha dejado sin efecto la resolución anterior, restaurando así el servicio de remolque y grúas en los términos previos a su implementación.
La modificación propuesta también habría eximido a las aseguradoras de cubrir una serie de problemas mecánicos y desperfectos, limitando su responsabilidad únicamente a los casos de accidentes, incendios y robos.
Esta medida, impulsada por la SSN, ha generado la reacción de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina (ACUDA), que ha decidido emprender una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores. Su objetivo es invalidar el artículo 2 de la Resolución, que modifica las condiciones del servicio de remolque, privando a los consumidores de un beneficio que antes estaba incluido en sus pólizas de seguro.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.