
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
La SSN publicará una nueva resolución que dejará sin efecto la normativa expedida a fines de abril.
Actualidad10/06/2024El Gobierno anunció el martes la reversión de la medida que había causado gran controversia y expectativa: la prohibición de que las aseguradoras proporcionaran servicio de grúa y remolque a sus asociados. Esta decisión, que estaba programada para entrar en vigor el próximo mes, ha sido dejada sin efecto, según lo informado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
La medida, que había generado una serie de interrogantes y solicitudes de información por parte de diversos sectores, incluso había sido respaldada inicialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que no se revocaría la decisión de modificar el servicio de grúas ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país.
Sin embargo, ahora se confirma que la normativa, que debía entrar en vigor el 1 de julio y que originalmente había sido anunciada para fines de abril, no será implementada, manteniéndose la obligación de las aseguradoras de incluir los servicios de grúa y asistencia mecánica en sus pólizas de autos.
La Resolución 217/2024, que buscaba desregular el sector y promover la competencia bajo el lema de "Proteger al ciudadano", ya había generado reacciones entre algunas compañías de seguros, que habían comenzado a notificar a sus clientes sobre los cambios en los servicios prestados.
Desde la Superintendencia de Seguros, se ha destacado que se ha dejado sin efecto la resolución anterior, restaurando así el servicio de remolque y grúas en los términos previos a su implementación.
La modificación propuesta también habría eximido a las aseguradoras de cubrir una serie de problemas mecánicos y desperfectos, limitando su responsabilidad únicamente a los casos de accidentes, incendios y robos.
Esta medida, impulsada por la SSN, ha generado la reacción de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina (ACUDA), que ha decidido emprender una acción colectiva en defensa de los derechos de los consumidores. Su objetivo es invalidar el artículo 2 de la Resolución, que modifica las condiciones del servicio de remolque, privando a los consumidores de un beneficio que antes estaba incluido en sus pólizas de seguro.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.