Argentina negocia la adquisición del buque de guerra San Giorgio en Italia

Podría tratarse de una posibilidad para recuperar diferentes capacidades de la Flota de Mar argentina después de que la Armada Italiana decidiera construir nuevos modelos.

Actualidad11/06/2024Studio341NewsStudio341News
buque-de-la-marina-italiana-san-giorgio-1816845

En el marco del ambicioso plan de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas, el ministro de Defensa, Luis Petri, ha emprendido un crucial viaje a Italia con el fin de concretar la compra del buque San Giorgio. Esta nave, catalogada como un buque de guerra "de asalto anfibio", representa un hito significativo en el reequipamiento militar del país.

El San Giorgio, una pieza fundamental en la flota de la Armada Italiana, sobresale por su capacidad para transportar tropas de infantería, incluyendo equipamiento pesado, y desplegarlas eficientemente en cualquier escenario, incluso en zonas sin infraestructura portuaria adecuada.

La clase San Giorgio, compuesta por tres unidades principales, ha demostrado su valía en diversas misiones y operaciones a lo largo de los años. Con un desplazamiento cercano a las ocho mil toneladas y una impresionante eslora de 133,3 metros, este buque cuenta con una serie de características técnicas que lo convierten en un activo estratégico inigualable.

buque-de-la-marina-italiana-san-giorgio-20240611-1817462

Equipado con avanzados sistemas de navegación y dirección de tiro, así como potentes motores diésel, el San Giorgio puede transportar hasta 350 efectivos de infantería y 30 vehículos, incluyendo vehículos de asalto anfibio, sin dejar de lado la capacidad de operar helicópteros ligeros y medianos desde su cubierta de vuelo.

La decisión de adquirir este buque de segunda mano se presenta como una oportunidad única para Argentina, en un momento en que el presidente Javier Milei busca fortalecer los lazos diplomáticos con Italia. Más allá de las consideraciones políticas, esta adquisición permitirá a nuestro país mantener e incluso fortalecer sus capacidades militares a un costo accesible.

San giorgio

Además de las negociaciones para la compra del San Giorgio, el ministro Petri tiene previsto visitar Bélgica con el objetivo de reforzar la solicitud de Argentina para convertirse en socio global de la OTAN. Este viaje también servirá para continuar fortaleciendo la colaboración en materia de defensa entre Argentina e Italia, una relación que se remonta a décadas atrás y que ha resultado beneficiosa para ambas naciones.

La visita a la planta de Leonardo en Roma, donde se explorará la posibilidad de adquirir helicópteros para la Armada Argentina, es otro paso clave en este proceso de modernización y cooperación internacional en el ámbito de la defensa.

En resumen, la negociación para la compra del buque San Giorgio representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Argentina y en la consolidación de relaciones estratégicas a nivel internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email