
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Se reúnen en la Plaza de los dos Congresos para presionar el voto de los senadores. Un ministro de Kicillof encabezó una vigilia.
Actualidad12/06/2024
Studio341News
El ala dura del kirchnerismo, una fracción de la Confederación General del Trabajo (CGT), así como representantes de las dos CTA, líderes de izquierda y diversas organizaciones sociales, se han reunido este miércoles en las proximidades del Congreso para expresar su rotundo desacuerdo con la Ley Bases y el paquete fiscal, temas que serán objeto de debate a partir de las 10 en la Cámara de Senadores.
Anoche, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, lideró una vigilia en la Plaza del Congreso que incluyó una radio abierta y actuaciones musicales.
El propósito de esta manifestación de la oposición es ejercer presión sobre los senadores aliados al Gobierno para que rechacen el proyecto de ley que promueve el oficialismo.
Katopodis expresó su preocupación por la supuesta estrategia del Gobierno de asegurar la aprobación de la Ley Bases mediante acuerdos que podrían incluir nombramientos diplomáticos, haciendo referencia a la reciente aproximación del oficialismo hacia la senadora Lucila Crexell, quien podría ser designada embajadora de Argentina ante la UNESCO.
"Si esta ley sale adelante, Argentina se verá en una situación aún más difícil. Mañana, si nos unimos en cientos de miles con nuestras banderas celestes y blancas, será en esta plaza donde podremos detener a Milei", enfatizó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
A la convocatoria se sumarán líderes gremiales de la CGT ala dura, encabezados por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, junto a los kirchneristas Mario Manrique (SMATA) y Abel Furlán (UOM).
Por otro lado, los representantes del ala dialoguista de la CGT, como Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN), han optado por no llamar a la protesta directamente, enviando en su lugar representantes de menor jerarquía para cumplir con formalidades y evitar la exposición.
También se ha unido a la convocatoria la izquierda, representada por el Nuevo MAS, el FIT, el FOL, el MTR y diversos movimientos sociales como la UTEP, el MTE y Barrios de Pie, quienes han estado presentes desde temprano a la espera del inicio de la sesión.
La dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, instó a construir "una jornada multitudinaria que ponga fin a la reaccionaria Ley de Bases", argumentando que el proyecto "constituye un ataque global contra las mayorías sociales de Argentina", poniendo así en juego el futuro de los argentinos y argentinas.
"Los principales líderes de la CGT, actualmente en Suiza, se han negado a convocar a un paro general y a una movilización, en un evidente intento por favorecer al oficialismo y garantizar la aprobación de la ley", criticó, haciendo referencia a la postura de los líderes sindicales, y añadió: "Si bien algunos sindicatos afiliados a la CGT han convocado a movilizarse, lo han hecho sin garantizar un paro, lo que dificulta la participación masiva de amplios sectores".
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, quien enfrenta causas abiertas promovidas por el Gobierno, también se ha sumado a la convocatoria y desde las 9 se encuentra junto a su organización en las inmediaciones del Congreso.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.