El Senado aprobó la Ley Bases con cambios y vuelve a Diputados para revisión

La Cámara alta aprobó el proyecto con modificaciones, por lo que el texto vuelve a Diputados para su revisión.

Actualidad13/06/2024Studio341NewsStudio341News
360

En una sesión histórica, el Senado de la Nación ha aprobado con modificaciones el proyecto de Ley Bases, enviándolo nuevamente a la Cámara de Diputados para su revisión final. Este crucial paso legislativo marca un punto de inflexión en el camino hacia la promulgación de una nueva normativa que impactará profundamente en el ámbito nacional.

Si Diputados decide aceptar las modificaciones propuestas, la ley será sancionada de manera definitiva y avanzará hacia el Poder Ejecutivo para su promulgación inmediata. Sin embargo, los pasos a seguir no son simples y requieren una decisión clara por parte de los representantes del pueblo.

¿Qué opciones tiene la Cámara de Diputados?

Aceptar las modificaciones propuestas: Al hacerlo, el proyecto se consolida como ley y se envía al despacho del Presidente para su promulgación, cumpliendo así con el ciclo legislativo establecido.
Insistir en la redacción original: Este curso de acción exigiría una mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. De lograrlo, el proyecto regresaría al Senado para una nueva votación sobre el texto original.
Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Bajo ciertas interpretaciones constitucionales, esta opción también está abierta, permitiendo una flexibilidad estratégica en la deliberación legislativa.

¿Cuáles son las prerrogativas del Presidente?

Promulgar la ley: Con esta acción, el Presidente da el visto bueno final, asegurando que la ley entre en vigor y cumpla su propósito.

Vetar la ley: En casos donde existan discrepancias fundamentales, el Presidente puede ejercer su derecho de veto, ya sea total o parcial. En el último escenario, puede promulgar las partes de la ley no afectadas por el veto.

¿Qué ocurre en caso de un veto presidencial?

El proyecto regresaría al Congreso, donde se necesitaría un amplio consenso para superar el veto presidencial. Esta medida extraordinaria requiere una aprobación de dos tercios de los votos de ambas cámaras para que la ley pueda ser promulgada, incluso en contra de la opinión presidencial.

Próximos pasos cruciales

La Cámara de Diputados se enfrenta ahora a la decisión crucial de aceptar las modificaciones propuestas por el Senado o de mantener la integridad de su redacción original. El destino de la Ley Bases depende de esta determinación, así como de la eventual intervención del Presidente de la Nación, cuyo papel será fundamental para definir el curso final de esta importante iniciativa legislativa.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email