
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La Cámara alta aprobó el proyecto con modificaciones, por lo que el texto vuelve a Diputados para su revisión.
Actualidad13/06/2024En una sesión histórica, el Senado de la Nación ha aprobado con modificaciones el proyecto de Ley Bases, enviándolo nuevamente a la Cámara de Diputados para su revisión final. Este crucial paso legislativo marca un punto de inflexión en el camino hacia la promulgación de una nueva normativa que impactará profundamente en el ámbito nacional.
Si Diputados decide aceptar las modificaciones propuestas, la ley será sancionada de manera definitiva y avanzará hacia el Poder Ejecutivo para su promulgación inmediata. Sin embargo, los pasos a seguir no son simples y requieren una decisión clara por parte de los representantes del pueblo.
¿Qué opciones tiene la Cámara de Diputados?
Aceptar las modificaciones propuestas: Al hacerlo, el proyecto se consolida como ley y se envía al despacho del Presidente para su promulgación, cumpliendo así con el ciclo legislativo establecido.
Insistir en la redacción original: Este curso de acción exigiría una mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. De lograrlo, el proyecto regresaría al Senado para una nueva votación sobre el texto original.
Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Bajo ciertas interpretaciones constitucionales, esta opción también está abierta, permitiendo una flexibilidad estratégica en la deliberación legislativa.
¿Cuáles son las prerrogativas del Presidente?
Promulgar la ley: Con esta acción, el Presidente da el visto bueno final, asegurando que la ley entre en vigor y cumpla su propósito.
Vetar la ley: En casos donde existan discrepancias fundamentales, el Presidente puede ejercer su derecho de veto, ya sea total o parcial. En el último escenario, puede promulgar las partes de la ley no afectadas por el veto.
¿Qué ocurre en caso de un veto presidencial?
El proyecto regresaría al Congreso, donde se necesitaría un amplio consenso para superar el veto presidencial. Esta medida extraordinaria requiere una aprobación de dos tercios de los votos de ambas cámaras para que la ley pueda ser promulgada, incluso en contra de la opinión presidencial.
Próximos pasos cruciales
La Cámara de Diputados se enfrenta ahora a la decisión crucial de aceptar las modificaciones propuestas por el Senado o de mantener la integridad de su redacción original. El destino de la Ley Bases depende de esta determinación, así como de la eventual intervención del Presidente de la Nación, cuyo papel será fundamental para definir el curso final de esta importante iniciativa legislativa.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.