Nueva normativa: los taxis deberán contar con aplicaciones de geolocalización y suben las tarifas

Nuevas Tarifas y Obligación de Apps de Geolocalización

Rosario13/06/2024Studio341NewsStudio341News
taxisjpg

Una nueva disposición municipal está por cambiar radicalmente la forma en que operan los taxis y remises. La ordenanza propuesta, respaldada por Carlos Cardozo, concejal de Juntos por el Cambio, elimina el requisito tradicional de radiofrecuencia y establece como obligatorio el uso de aplicaciones de geolocalización.

"Estamos avanzando con una ordenanza que deja atrás el sistema de radios y adopta el uso obligatorio de aplicaciones móviles", afirmó Cardozo en declaraciones recientes. Esta medida prevé la integración de plataformas como Movitaxi y Shetaxi, y se contempla la posible inclusión de servicios como Cabify y DiDi en un futuro próximo.

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la introducción de tarifas variables o flotantes. Aunque los detalles específicos aún no han sido completamente definidos, se permitirá a las aplicaciones ajustar sus tarifas durante ciertos horarios para competir con servicios no regulados.

Por otro lado, se anticipa un incremento significativo del 50% en las tarifas de los taxis, que actualmente se encuentran rezagadas en un 165%. Este ajuste se llevará a cabo en dos etapas, con un primer aumento en junio y el restante en agosto. "El aumento será del 50%, aplicándose inicialmente la mitad en junio y la otra mitad en agosto", confirmó Cardozo.

Estos cambios representan un paso crucial hacia la modernización e integración más profunda de los servicios digitales dentro del marco legal existente para los taxis y remises en la ciudad.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email