
Colapinto no estará en Arabia Saudita y sigue la incógnita sobre su regreso a la F1
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El certamen que tiene como sede a Estados Unidos se disputará en 14 canchas.
Deportes18/06/2024La Copa América 2024 en los Estados Unidos arranca este jueves 20 de junio con el debut de la Selección Argentina, vigente campeona del torneo, enfrentando a Canadá en Atlanta, Georgia. Este esperado evento concluirá el 14 de julio en Miami, donde Lionel Messi está dejando huella como futbolista en la MLS.
En total, esta edición de la Copa América se llevará a cabo en 14 estadios a lo largo y ancho de los Estados Unidos, cada uno situado estratégicamente en diversas ciudades y estados. A continuación, un recorrido detallado por estos recintos, destacando sus capacidades y confort para los aficionados.
Mercedes-Benz Stadium - Atlanta, Georgia
Tiene capacidad para 71 mil personas y está ubicado en la Costa Este de los Estados Unidos. Albergará dos partidos en la fase de grupos: el de Argentina contra Canadá y Panamá vs. Estados Unidos. Habitualmente es la sede del equipo Atlanta United, que milita en la MLS, y de Atlanta Falcons (NFL).
Hard Rock Stadium - Miami, Florida
Está ubicado en Miami, la ciudad con mayor influencia latina de los Estados Unidos. Fue inaugurado en 1987 y tiene capacidad para 65.300 personas. En este reciento se jugarán dos encuentros por la fase de grupos: Argentina vs. Perú y Uruguay vs. Panamá. Además, albergará a la final del certamen el 14 de julio.
AT&T Stadium - Arlington, Texas
Es un de los estadios más modernos de la copa: fue inaugurado en 2009 y es muy utilizado por los Dallas Cowboys en la NFL: cuenta con una capacidad para 80 mil personas y aquí se disputarán dos partidos de la fase de grupos (Perú vs. Chile y Estados Unidos vs. Bolivia), además de una de las llaves de cuartos de final.
GEHA Field at Arrowhead Stadium - Kansas City, Missouri
Tiene capacidad para 76.400 personas y se lo conoce como el “estadio más ruidoso del mundo”. Fue fundado en 1972 y hasta el momento sufrió cinco remodelaciones, la última de ellas hace 14 años. Albergará un solo partido, en la fase de grupos: Estados Unidos vs. Uruguay.
Q2 Stadium - Austin, Texas
Está ubicado en el centro de Estados Unidos y es uno de los estadios más chicos del país, con capacidad solamente para 20.700 personas. Es la sede del Austin FC, que milita en la MLS. En esta cancha se jugarán dos encuentros por la fase de grupos: Jamaica vs. Venezuela y Costa Rica vs. Paraguay.
Bank of America Stadium - Charlotte, Carolina del Norte
Este estadio es uno de los más importantes de la Copa América debido a que albergará una de las semifinales y también el partido por el tercer puesto. Tiene capacidad para 80 mil personas, fue inaugurado en 1996 y habitualmente es utilizado por los músicos para dar recitales.
Metlife Stadium - East Rutherford, New Jersey
Aquí la Selección Argentina disputará su segundo encuentro de la fase de grupos ante Chile. Está ubicado muy cerca de Nueva York, fue inaugurado en 2010 y tiene capacidad para 82.500. También será sede del encuentro entre Uruguay y Bolivia en la etapa preliminar y de una de las llaves de semifinales.
State Farm Stadium - Glendale. Arizona
Se inauguró en 2006 y ha tenido una fuerte presencia en lo que respecta al fútbol americano, debido a que allí se disputaron tres finales del Super Bowl en 2008, 2015 y 2023. Tiene capacidad para 63.400 espectadores y albergará dos encuentros de la fase de grupos: Colombia vs. Costa Rica y México vs. Ecuador. Además, será la sede de una de las llaves de cuartos de final.
NRG Stadium - Houston, Texas
Está emplazado en una de las ciudades con mayor influencia latina de los Estados Unidos como Houston, fue inaugurado en 2002, tiene capacidad para 65.500 espectadores, cuenta con un moderno techo retráctil y 196 suites que están ubicadas dentro del estadio. En esta cancha se disputarán dos partidos de la etapa preliminar: México vs. Jamaica y Colombia vs. Paraguay. Además, será sede de uno de los cuartos de final de la competencia.
SoFi Stadium - Inglewood, California
Tiene capacidad para 65.500 personas y es uno de los más nuevos que se utilizará en la Copa América debido a que fue inaugurado hace cuatro años. En 2022 albergó al Super Bowl y en esta Copa América será sede de dos encuentros de la fase de grupos: Brasil vs. Costa Rica y Venezuela vs. México.
Children’s Mercy Park - Kansas City, Kansas
Es el estadio más pequeño de toda la Copa América, con apenas 18.500 localidades disponibles. Es la sede del Sporting Kansas, un equipo que juega en la MLS y fue campeón en 2013. Solamente albergará un partido en esta copa, durante la fase de grupos: Perú vs. Canadá.
Allegaint Stadium - Las Vegas, Nevada
Fue inaugurado en 2020 y para su construcción se utilizaron 28 mil toneladas de acero estructural, además cuenta con 44 escaleras mecánicas y más de 2.300 televisores. Su capacidad es para 66.500 espectadores y allí se disputarán dos partidos por la fase de grupos: Ecuador vs. Jamaica y Paraguay vs. Brasil. Además, en este recinto tendrá lugar un encuentro por una de las llaves de cuartos de final del certamen.
Inter&Co Stadium - Orlando, Florida
Está ubicado en la ciudad de Orlando a media hora de los parques de Walt Disney World. Es la casa del Orlando City en la MLS y tiene capacidad para 25.500 personas. En esta Copa América recibirá dos partidos por la fase de grupos: Canadá vs. Chile y Bolivia vs. Panamá.
Levi´s Stadium - Santa Clara California
Se inauguró en 2014 y en 2016 fue sede del Super Bowl, donde Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé protagonizaron un irónico show musical en el entretiempo. Su capacidad es de 68.500 personas y aquí se jugarán dos partidos de la etapa preliminar de la Copa América: Ecuador vs. Venezuela y Brasil vs. Colombia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Este martes en Vicente López, por la fecha 13, el Calamar recibe al Canalla, que ya está clasificado a los octavos de final.
El ex mediocampista de la Selección argentina finalizará su ciclo tras dirigir esta tarde el encuentro ante Defensa y Justicia.
El asesor principal de Alpine se refirió al joven piloto argentino, quien continúa trabajando con el simulador a la expectativa de una nueva oportunidad en la Fórmula 1.
En unas horas se llevará a cabo la clasificación.
El rojinegro viene de dos triunfos resonantes y se reencuentra con su gente.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El caso sucedió en el peaje de Autopista Richieri altura Villa Celina.
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso