
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
El vocero recordó una frase del ex mandatario acerca del equilibrio fiscal.
Actualidad19/06/2024En un contundente mensaje durante la conferencia de prensa de hoy, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evocó las palabras del ex presidente Néstor Kirchner para destacar los logros alcanzados bajo el gobierno del presidente Javier Milei.
"El equilibrio fiscal debe cuidarse", expresó Adorni, recordando una máxima fundamental del ex mandatario que sigue resonando en la política económica actual. Con un tono enérgico, el portavoz subrayó los avances significativos logrados durante los últimos meses, señalando que "es la primera vez desde 2008 que la Argentina registra un superávit financiero durante 5 meses consecutivos".
Enfatizando la importancia del manejo responsable de las finanzas públicas, Adorni resaltó: "El equilibrio de las cuentas públicas, tanto a nivel nacional como provincial, es esencial". Este logro, según sus palabras, refleja no solo un compromiso con la eficiencia en la recaudación y el gasto público, sino también un hito histórico en la gestión económica del país.
El funcionario no dejó pasar la oportunidad de proyectar la visión de Néstor Kirchner sobre el presente: "21 años después, el impulso kirchnerista estaría orgulloso del gobierno del presidente Milei y del éxito económico alcanzado bajo la dirección de Luis Caputo y su equipo de economistas destacados".
Finalmente, Adorni concluyó su intervención citando nuevamente al ex presidente peronista: "'El equilibrio de las cuentas públicas tanto de la Nación como de las provincias es fundamental'. Estas palabras siguen guiando nuestra política económica con la misma vigencia que en su momento".
Con esta declaración, el gobierno de Milei reafirma su compromiso con la estabilidad fiscal y se erige como continuador de un legado que no pierde relevancia en la historia económica de Argentina.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"