
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
María Ofelia Polito, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario (Aehgar), dio detalles sobre las expectativas que tienen para los próximos días.
Rosario21/06/2024Este fin de semana, Rosario se prepara para recibir un notable aumento en la actividad turística y gastronómica, según adelantan fuentes del sector hotelero y gastronómico. Desde el jueves, ha sido evidente el incremento de visitantes a la ciudad y las reservas hoteleras han mostrado una tendencia al alza. A pesar de ello, todavía existen opciones de alojamiento disponibles.
María Ofelia Polito, secretaria de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario (Aehgar), ha resaltado que más de 1.500 bares y restaurantes locales han optado por ofrecer el "Menú Belgrano" durante este fin de semana. Este especial homenaje a Manuel Belgrano permite a cada establecimiento diseñar su propia interpretación de este plato emblemático.
En relación a la ocupación hotelera, Polito comentó: "Hasta el momento, la situación en el sector hotelero presenta niveles diversos de reservas y actividad. Es prematuro hablar de un porcentaje exacto, dado que algunos establecimientos están registrando mayor movimiento que otros".
Además, la secretaria destacó la intención de prolongar la estadía promedio de dos noches en Rosario, gracias a la rica oferta cultural y gastronómica que la ciudad tiene para ofrecer este fin de semana.
Este panorama positivo augura un vibrante fin de semana en Rosario, consolidándola como un destino atractivo tanto para los turistas nacionales como para quienes buscan explorar sus encantos gastronómicos y culturales.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
El primer reporte oficial marcó una escasa concurrencia en las primeras horas de votación.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.