
Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.


Lo aseguró Nadín Argañaraz, doctor en Economía y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Actualidad24/06/2024
Studio341News
En el marco del debate sobre la Ley de Bases, se plantean modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. Nadín Argañaraz, doctor en Economía, consultor y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), expresó su parecer acerca de la reforma propuesta, la cual considera "positiva", mientras estimaba cuáles provincias se verían más beneficiadas por los cambios normativos.
"La reforma actualmente en curso debería mantenerse, ya que es sumamente progresiva y cuenta con los ingredientes considerados óptimos para este tipo de gravámenes. Si pensamos en un esquema tributario sustentable a largo plazo, esta reforma es favorable", manifestó Argañaraz.
"El análisis adecuado se realiza por habitante. Entre las provincias más favorecidas se encuentran Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa. Por ejemplo, en caso de que se implemente la reforma, Catamarca recibiría 110 mil pesos por habitante, aunque en la provincia son muy pocos los contribuyentes que abonan este impuesto. En cambio, Santa Fe recibiría 45 mil, Córdoba 40 mil, pero se espera que un gran número de personas experimenten un aumento en el monto de sus impuestos. Del total recaudado, el 60 por ciento se destina a las provincias y el 40 por ciento a la Nación", detalló.
El consultor también profundizó: "Cada provincia debe analizar en su totalidad este paquete fiscal. Incluye aspectos como el blanqueo, Ganancias, Bienes Personales y Monotributo. De este modo, podrá determinar si los habitantes abonarán más o menos en relación con la coparticipación. La reforma en Ganancias implica un aumento en la presión tributaria, lo que se traducirá en una mayor recaudación. Para la mayoría de los trabajadores, implicará un incremento en los impuestos, mientras que para los autónomos significará una reducción".
En otro orden de temas, Argañaraz hizo referencia al Impuesto País, señalando que "se encuentra en vigor hasta diciembre de este año", aunque añadió: "En el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) se estipuló claramente que en 2025 será eliminado".
En cuanto a la inflación, señaló: "Es posible que durante la tercera semana del mes no se haya registrado un aumento considerable. No obstante, se espera que en junio la inflación se vea afectada por el incremento en los servicios, alcanzando entre el 4 y el 5 por ciento mensual".

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

El testimonio expuso un episodio de violencia ocurrido un mes antes del femicidio y chats que demostrarían que el acusado se hizo pasar por la víctima tras su desaparición. La causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski sigue revelando detalles estremecedores.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

El modelo, desarrollado íntegramente en China, combina diseño sofisticado, tecnología avanzada y autonomía de hasta 625 kilómetros. La marca analiza su llegada a América Latina en el marco de su plan global de electrificación.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta