
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Por decreto, el Ejecutivo dispuso concentrar la fiscalización tributaria y previsional en la DGI.
Actualidad03/07/2024El Gobierno ha dispuesto una profunda reestructuración en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en un movimiento estratégico tras la aprobación del Paquete Fiscal en el Congreso. La medida, detallada en el Decreto 559/2024 publicado en el Boletín Oficial este miércoles, tiene como objetivo central optimizar el control de la moratoria y el blanqueo de capitales.
La decisión ejecutiva argumenta la necesidad operativa de ajustar la estructura organizativa de la AFIP. La Dirección General Impositiva (DGI) concentrará ahora la fiscalización tributaria y previsional en el área metropolitana, con unos 700 agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) pasando a su jurisdicción.
Entre los cambios destacan la eliminación de ocho direcciones y tres subdirecciones, lo que implica la reducción de 44 cargos jerárquicos. Sin embargo, desde AFIP aclaran que esta reducción no afectará el personal, sino que busca modernizar los controles fiscalizadores para la moratoria y el blanqueo.
La unificación de las actividades de control tributario y previsional bajo una 'ventanilla única' promete simplificar el cumplimiento de los contribuyentes y eliminar la doble fiscalización. Este paso se presenta como parte de una estrategia para aplicar criterios uniformes y mejores prácticas operativas, especialmente de cara al próximo proceso de regularización de activos y deudas.
El Gobierno subraya que esta medida buscará potenciar la coordinación entre la materia impositiva y los tributos del sistema de la Seguridad Social, con el objetivo de lograr sinergias operativas en la AFIP.
Desde el organismo dirigido por Florencia Misrahi se asegura que la DGRSS continuará manejando la distribución de fondos para los subsistemas de seguridad social, así como mantendrá su rol en la interacción con instituciones públicas y privadas, además de la investigación y denuncia en casos de trata de personas.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos