
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Actualidad03/07/2024En junio, las terminales automotrices profundizaron la crisis que aqueja al sector. Según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción nacional de vehículos alcanzó las 32.029 unidades, marcando una caída del 16,7 % respecto de mayo y un preocupante descenso del 40,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el ámbito de las exportaciones, se registró un envío de 20.884 unidades, reflejando una disminución del 9,1 % respecto del mes anterior y un 10,3 % menos comparado con junio de 2023.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector comercializó 32.333 unidades en junio, mostrando un incremento del 16,1 % respecto de mayo, pero una caída significativa del 26,7 % en relación al mismo período del año anterior.
Martín Zuppi, presidente de ADEFA, explicó que las terminales continúan ajustándose al nuevo contexto económico, lo que se refleja en los volúmenes de actividad observados. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto con la cadena de valor y el gobierno para implementar una agenda proactiva que pueda conducir al sector de vuelta hacia la senda del crecimiento lo más pronto posible.
En resumen, con 15 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 32.029 unidades en junio, marcando un descenso preocupante tanto respecto del mes anterior como en comparación con el año pasado. La industria enfrenta desafíos significativos que requieren medidas coordinadas y efectivas para su recuperación.
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Felicitas Alvite, bajo prisión domiciliaria, está acusada de homicidio simple con dolo eventual. También será indagada su amiga, acusada de correr picadas.
El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.
El 18 de septiembre, en la Estación Belgrano, se rematarán 159 lotes de autos, motos, inmuebles, joyas, materiales de construcción, celulares y electrodomésticos. La inscripción, obligatoria, cierra el 9 de ese mes.
El temporal golpea con fuerza en 12 provincias y ya generó incidentes viales. En la Ruta 5, un colectivo de larga distancia se despistó y quedó atrapado en una zanja anegada.
A partir del 1° de septiembre entrará en vigencia la actualización trimestral de los tributos sobre naftas y gasoil, con un cronograma que busca recuperar los incrementos postergados en 2024 y en lo que va de 2025.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.