
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
Actualidad03/07/2024En junio, las terminales automotrices profundizaron la crisis que aqueja al sector. Según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción nacional de vehículos alcanzó las 32.029 unidades, marcando una caída del 16,7 % respecto de mayo y un preocupante descenso del 40,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el ámbito de las exportaciones, se registró un envío de 20.884 unidades, reflejando una disminución del 9,1 % respecto del mes anterior y un 10,3 % menos comparado con junio de 2023.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector comercializó 32.333 unidades en junio, mostrando un incremento del 16,1 % respecto de mayo, pero una caída significativa del 26,7 % en relación al mismo período del año anterior.
Martín Zuppi, presidente de ADEFA, explicó que las terminales continúan ajustándose al nuevo contexto económico, lo que se refleja en los volúmenes de actividad observados. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto con la cadena de valor y el gobierno para implementar una agenda proactiva que pueda conducir al sector de vuelta hacia la senda del crecimiento lo más pronto posible.
En resumen, con 15 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 32.029 unidades en junio, marcando un descenso preocupante tanto respecto del mes anterior como en comparación con el año pasado. La industria enfrenta desafíos significativos que requieren medidas coordinadas y efectivas para su recuperación.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
El SUV de la marca japonesa tendrá una generación inédita que ya está en fabricación en nuestra región.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.