
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El 13 de abril de 2029, el cuerpo rocoso podrá ser observado a simple vista durante unas horas desde Europa, África y Asia. El asteroide es mayor que el 90% de las rocas espaciales.
Curiosidades04/07/2024El próximo viernes 13 de abril de 2029, la humanidad será testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes. El asteroide 99942, conocido como "Apofis", pasará a solo 31.600 kilómetros de la Tierra, lo que permitirá su observación a simple vista.
Apofis, nombrado en honor al dios egipcio del caos y la destrucción, mide 375 metros de diámetro, situándose entre los colosos de los asteroides al superar al 90% de las rocas espaciales conocidas. La Agencia Espacial Europea (ESA) destaca que un asteroide de tal tamaño se aproxima tanto a nuestro planeta una vez cada 5.000 o 10.000 años, convirtiendo este evento en uno de los más raros de nuestras vidas.
Además, su trayectoria lo llevará a desplazarse entre la Tierra y la órbita de los satélites geoestacionarios, permitiendo su observación en Europa, África y Asia sin necesidad de telescopios, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables.
El asteroide fue descubierto hace 20 años y, en un principio, alarmó a la comunidad científica debido a cálculos preliminares que sugerían posibles impactos en 2029, 2036 o 2068. Esto lo colocó en la lista de asteroides potencialmente peligrosos y fue clasificado en el nivel 2 de la escala de riesgo de impacto de Torino, que va de 0 (probabilidad casi nula de colisión) a 10 (colisión segura con consecuencias catastróficas).
A pesar de que el nivel 2 es considerado bajo, las revisiones de diciembre de 2004 elevaron su clasificación a 4, reflejando un riesgo del 1.6% de impacto en 2029. Sin embargo, estudios más recientes, incluyendo análisis de radar realizados por la NASA en 2021, descartaron la posibilidad de una colisión en el próximo siglo. No obstante, los científicos mantienen su atención en Apofis debido a la influencia de la gravedad terrestre en su trayectoria y la posibilidad de futuros acercamientos.
Misiones para estudiar a Apofis
Dada la cercanía y las características únicas de Apofis, tanto la NASA como la ESA han puesto en marcha misiones para estudiarlo. La NASA reconfiguró la misión OSIRIS-APEX, que previamente visitó el asteroide Bennu, para orbitar Apofis durante 18 meses. Por su parte, la ESA está considerando la misión RAMSES (Rapid Apophis Mission for Security and Safety), que se lanzaría en 2027 para encontrarse con el asteroide. Además, un equipo de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg, en Alemania, está desarrollando el proyecto "NEAlight", que propone tres pequeños satélites para estudiar Apofis durante su paso cercano.
Durante este periodo de estudio, se espera que la atracción gravitatoria de la Tierra no solo altere la órbita de Apofis, sino que también provoque cambios significativos en su estructura, como terremotos y deslizamientos de tierra. Estos fenómenos podrían ofrecer datos valiosos sobre la composición y dinámica del asteroide, aportando información crucial para futuras estrategias de defensa planetaria contra asteroides potencialmente peligrosos.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
El trío Dum Chica mostró al Presidente con cuernos y sangre en pantalla gigante. Debaten el uso político y la falta de límites editoriales.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.