
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
El 13 de abril de 2029, el cuerpo rocoso podrá ser observado a simple vista durante unas horas desde Europa, África y Asia. El asteroide es mayor que el 90% de las rocas espaciales.
Curiosidades04/07/2024El próximo viernes 13 de abril de 2029, la humanidad será testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes. El asteroide 99942, conocido como "Apofis", pasará a solo 31.600 kilómetros de la Tierra, lo que permitirá su observación a simple vista.
Apofis, nombrado en honor al dios egipcio del caos y la destrucción, mide 375 metros de diámetro, situándose entre los colosos de los asteroides al superar al 90% de las rocas espaciales conocidas. La Agencia Espacial Europea (ESA) destaca que un asteroide de tal tamaño se aproxima tanto a nuestro planeta una vez cada 5.000 o 10.000 años, convirtiendo este evento en uno de los más raros de nuestras vidas.
Además, su trayectoria lo llevará a desplazarse entre la Tierra y la órbita de los satélites geoestacionarios, permitiendo su observación en Europa, África y Asia sin necesidad de telescopios, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables.
El asteroide fue descubierto hace 20 años y, en un principio, alarmó a la comunidad científica debido a cálculos preliminares que sugerían posibles impactos en 2029, 2036 o 2068. Esto lo colocó en la lista de asteroides potencialmente peligrosos y fue clasificado en el nivel 2 de la escala de riesgo de impacto de Torino, que va de 0 (probabilidad casi nula de colisión) a 10 (colisión segura con consecuencias catastróficas).
A pesar de que el nivel 2 es considerado bajo, las revisiones de diciembre de 2004 elevaron su clasificación a 4, reflejando un riesgo del 1.6% de impacto en 2029. Sin embargo, estudios más recientes, incluyendo análisis de radar realizados por la NASA en 2021, descartaron la posibilidad de una colisión en el próximo siglo. No obstante, los científicos mantienen su atención en Apofis debido a la influencia de la gravedad terrestre en su trayectoria y la posibilidad de futuros acercamientos.
Misiones para estudiar a Apofis
Dada la cercanía y las características únicas de Apofis, tanto la NASA como la ESA han puesto en marcha misiones para estudiarlo. La NASA reconfiguró la misión OSIRIS-APEX, que previamente visitó el asteroide Bennu, para orbitar Apofis durante 18 meses. Por su parte, la ESA está considerando la misión RAMSES (Rapid Apophis Mission for Security and Safety), que se lanzaría en 2027 para encontrarse con el asteroide. Además, un equipo de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg, en Alemania, está desarrollando el proyecto "NEAlight", que propone tres pequeños satélites para estudiar Apofis durante su paso cercano.
Durante este periodo de estudio, se espera que la atracción gravitatoria de la Tierra no solo altere la órbita de Apofis, sino que también provoque cambios significativos en su estructura, como terremotos y deslizamientos de tierra. Estos fenómenos podrían ofrecer datos valiosos sobre la composición y dinámica del asteroide, aportando información crucial para futuras estrategias de defensa planetaria contra asteroides potencialmente peligrosos.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Durante un extenso debate en Diputados, se trató la iniciativa presentada por Julio Cobos y obtuvo media sanción con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.
El ente sudamericano negó la veracidad del escrito que descalificaba a ambos clubes de las copas por dos años.
La mediática contó que Mauro Icardi la llamó por teléfono para contarle la noticia.
Además, manifestó que “están muy mal por el hecho de encontrar los restos y el asecho mediático”.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El “Fideo” anotó un golazo en el Gigante de Arroyito para sellar el 1-0 sobre Newell’s. El Canalla sumó su quinta victoria consecutiva ante la Lepra y quedó a un punto de la cima en la Zona B.
Khaled al-Madhoun, camarógrafo del canal oficial de televisión en la Franja, recibió disparos mientras cubría enfrentamientos en Beit Lahia. Con él, ya suman 240 los trabajadores de prensa muertos desde el inicio de la guerra.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.