
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
Si bien aclaró que "no habrá sanciones", en un comunicado dijo que "no hay lugar para la intolerancia dentro y fuera de la cancha".
Curiosidades11/07/2024La Conmebol expresó un firme rechazo a los actos de violencia registrados entre jugadores de Uruguay y aficionados colombianos al final de la semifinal de la Copa América. Sin embargo, la entidad decidió no imponer sanciones.
"La Conmebol condena enérgicamente cualquier acto de violencia que afecte al fútbol. Nuestra labor parte de la convicción de que el fútbol nos conecta y nos une, a través de sus valores positivos", señaló la entidad en un comunicado.
Asimismo, agregó: "No hay lugar para la intolerancia y la violencia dentro y fuera de la cancha. Invitamos a todos en los días que quedan a volcar toda la pasión en alentar a sus selecciones y tener una fiesta inolvidable".
De esta manera, la Conmebol no tomará medidas disciplinarias contra los involucrados en el incidente ocurrido en una de las tribunas del Bank of America Stadium, tras el triunfo 1-0 de Colombia que la llevó a la final contra Argentina el próximo domingo.
Qué sucedió entre los jugadores de Uruguay y los hinchas colombianos
Al finalizar el encuentro, las imágenes que rápidamente circularon en redes sociales mostraron a futbolistas uruguayos, incluyendo al delantero Darwin Núñez, lanzando golpes a los aficionados colombianos.
José María Giménez, defensor de Uruguay, explicó que intervino en la situación porque un sector de la hinchada colombiana había hecho una avalancha sobre su familia.
"Ojalá que quienes estén organizando esto tengan un poco más de cuidado con las familias, con la gente y en los alrededores del estadio que es todo un desastre porque todos los partidos pasa lo mismo", declaró Giménez.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
El trío Dum Chica mostró al Presidente con cuernos y sangre en pantalla gigante. Debaten el uso político y la falta de límites editoriales.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
La influencer se sumó a la campaña en redes sociales que pide justicia por el futbolista.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.