
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El republicano se presentó también por primera vez con su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance. Dijo que tomó “una bala por la democracia” y bromeó que le debe la vida a la inmigración porque esquivó la bala que le dispararon por observar un gráfico sobre el tema.
Mundo21/07/2024GRAND RAPIDS, MICHIGAN — Donald Trump volvió a escena con un primer acto de campaña triunfal, apenas una semana después de sobrevivir a un intento de asesinato. Acompañado por su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance, Trump no dudó en provocar a sus rivales demócratas, que lidian con la inestable candidatura del presidente Joe Biden, quien enfrenta crecientes presiones internas para ceder su lugar.
“Ellos no tienen idea de quién será su candidato, y nosotros tampoco. Es un problema”, ironizó Trump entre risas, frente a una multitud eufórica en el Van Andel Arena. En un gesto inusual, defendió a la prensa de los abucheos por la cobertura del atentado. “No, no, lo cubrieron muy bien. No podían creer lo que estaban viendo”, afirmó.
El mitin marcó un momento notable, con Trump regresando al escenario exactamente una semana después de que un joven de 20 años intentara matarlo desde un tejado en Pensilvania. “Recibí una bala por la democracia”, aseguró, y criticó a sus rivales por intentar sacar a Biden de la carrera electoral.
Aunque en la Convención Republicana había adoptado un tono sombrío al referirse al ataque, ayer prefirió un enfoque más ligero. Habló sobre un gráfico de migración, uno de los ejes de su campaña, explicando por qué le interesaba tanto: “Le debo la vida a la inmigración”. Relató que al mirar el gráfico antes del atentado, giró la cabeza y evitó que la bala le penetrara el cráneo. “Creo que voy a dormir con él”, bromeó.
Durante la semana, el candidato de 78 años mostró su control absoluto sobre el partido en la Convención Nacional Republicana. “Tenía a Dios de mi lado”, dijo al explicar por qué salió ileso.
Por su parte, en el campo demócrata, la campaña de Joe Biden insiste en que sigue siendo el candidato, aunque Kamala Harris se perfila como su posible reemplazante si Biden decide ceder ante la creciente presión. Los índices de popularidad de Harris aumentan y los demócratas parecen converger en su nominación, aunque no está claro cómo pasaría al primer lugar del “ticket” demócrata.
Nancy Pelosi, exspeaker de la Cámara de Diputados, y otros influyentes demócratas prefieren una especie de miniprimaria si Biden se retira, lo que reflejaría mejor las encuestas y fortalecería a Harris si prevalece. Sin embargo, esto conlleva riesgos, como alienar el voto afroamericano y provocar caos en la convención de agosto.
Entre los posibles sustitutos de Biden se mencionan los gobernadores de Michigan, Pensilvania y California, aunque su interés es incierto, dado que apuntan a las elecciones de 2028. Además, si Biden insiste en seguir, los delegados podrían rechazar su nominación siguiendo las preferencias de líderes del partido.
Biden continúa convaleciendo del covid-19 en su residencia de Delaware, enfrentando llamados dentro del Partido Demócrata para que abandone su candidatura. Incluso Barack Obama, su exvicepresidente, sugiere que considere la viabilidad de su candidatura.
La posible salida de Biden podría desestabilizar a los republicanos, que deberían ajustar su estrategia electoral, centrada hasta ahora en su estado de salud. Aunque Trump, de 78 años, evitó atacar a Biden por este motivo en la convención, la campaña seguiría enfocándose en la “destrucción de nuestra economía” y la “crisis” migratoria.
Trump volvió a destacar estos temas en una convención que resultó ser un éxito para el líder de la derecha estadounidense.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".