En Rosario, la revolución de Uber avanza pese a la falta de regulación

El uso de la aplicación en la ciudad no es ningún secreto y los conductores le reclaman al Concejo y a la Municipalidad que el servicio se legalice.

Rosario28/07/2024Studio341NewsStudio341News
UBER-TAXI

El uso de Uber ya se da de hecho en Rosario pese a no estar regulado y hasta es común ver a choferes de taxi que combinan el trabajo tradicional con la toma de viajes a través de la aplicación. Un conductor que trabaja con Uber y otro servicio similar, estimó que actualmente hay unos dos mil vehículos en circulación. “Trabajamos bien, la gente lo está usando y está cómoda con el servicio”, afirmó.

Este conductor compartió parte de su experiencia con Uber y explicó que no solo hay taxistas que también toman viajes con las aplicaciones, sino que es habitual encontrar a personas de distintos rubros que deciden manejar algunas horas al día para generar un poco de dinero extra. “No todos trabajan solo como conductores, sino que lo hacen como un extra para generar un poco más de dinero. Como máximo podemos manejar 12 horas por día. Yo hago siete horas de lunes a viernes y diez horas los sábados a la noche”, expresó, quien administra un grupo de WhatsApp integrado por más de 230 choferes.

En relación a la legalización del servicio en la ciudad, señaló que “hay muchos grises con la Municipalidad” y reclamó que los requisitos “deberían ser un poco más abiertos para todos”. “Hemos hablado con un par de concejales para ver si nos pueden autorizar un canon mensual para trabajar. Ellos lo utilizan, hemos llevado concejales”, dijo, y agregó que en Buenos Aires hay “como mínimo cuatro aplicaciones para utilizar”.

Mencionó que Uber les exige que el vehículo tenga todo en regla: tarjeta verde, documento, seguro, VTV y certificado de buena conducta de los choferes. También aclaró que los usuarios pueden reportar el mal estado de los autos y luego los choferes son citados a las oficinas para que el transporte sea examinado. Además, la aplicación brinda un seguro para los pasajeros.

Por otro lado, explicó que por ahora Uber no les exige a los conductores ser monotributistas como sí lo hacen otras aplicaciones similares.

El crecimiento del uso de las aplicaciones de viajes, que en muchos lugares de Argentina ya está regulado por el Estado, encontró en el sector taxista una fuerte resistencia en Rosario. Sin embargo, el municipio adoptó medidas orientadas a "modernizar" el servicio de taxis en la ciudad, como el uso obligatorio de al menos una aplicación, el pago electrónico, la tarifa variable y los viajes compartidos.

Últimas noticias
Te puede interesar
paro_unr_1.jpeg_1756841869

Paro docente: Santa Fe advierte que descontará el día a quienes no trabajen

Studio341News
Rosario13/10/2025

A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.

salud_mental

Una casa recuperada por la Justicia se convierte en hostal asistido para pacientes de salud mental en Santa Fe

Studio341News
Rosario12/10/2025

El Gobierno provincial inaugurará en Granadero Baigorria un nuevo Hostal Asistido que alojará a diez pacientes del Centro Regional Agudo Ávila. La vivienda, decomisada en una causa penal, se suma a la red de dispositivos habitacionales que impulsa el Ministerio de Salud. La iniciativa se enmarca en el Mes de la Salud Mental y refuerza la política de reinserción social y comunitaria.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email