
Escalada en el Mar Rojo: los hutíes aseguran haber atacado nuevamente al portaaviones USS Harry S. Truman
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Por su lado, Lacalle Pou dijo que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Mundo29/07/2024El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus "serias preocupaciones" por los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que declaró vencedor a Nicolás Maduro. El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, también manifestó su descontento, señalando que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Blinken exige transparencia
Blinken instó a las autoridades electorales a publicar la tabulación detallada de los votos para garantizar "la transparencia y la rendición de cuentas". Afirmó: "Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”. Blinken también elogió a los votantes venezolanos, destacando su "valentía y compromiso con la democracia frente a la represión". Además, aseguró que Estados Unidos continuará apoyando al pueblo venezolano y sus aspiraciones democráticas.
Reacciones internacionales
Por su parte, Luis Lacalle Pou expresó a través de un mensaje en la red social X: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se pronunció, indicando que su gobierno no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable". Exigió "total transparencia de las actas y el proceso", y que "veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados". En tanto, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, subrayó la importancia de despejar cualquier duda sobre los resultados y pidió la verificación y auditoría independiente del proceso.
Postura de la comunidad internacional
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió "calma y civismo" tras la declaración de victoria de Maduro. Destacó que "la voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada". En una postura similar, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido no aceptó la legitimidad de la elección de Maduro, recomendando a sus ciudadanos en Venezuela que "permanezcan en casa si es posible".
Felicitaciones desde Rusia y China
En contraste, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, destacando la "asociación estratégica" entre ambos países. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, también felicitó a Maduro, reafirmando la disposición de China a trabajar junto a Venezuela para fortalecer sus relaciones bilaterales.
Conclusión
Las reacciones internacionales ante la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela varían ampliamente, con fuertes críticas de varios líderes occidentales y apoyo declarado por parte de Rusia y China. La situación en Venezuela sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a los desarrollos posteriores.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.