
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Por su lado, Lacalle Pou dijo que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Mundo29/07/2024El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus "serias preocupaciones" por los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que declaró vencedor a Nicolás Maduro. El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, también manifestó su descontento, señalando que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Blinken exige transparencia
Blinken instó a las autoridades electorales a publicar la tabulación detallada de los votos para garantizar "la transparencia y la rendición de cuentas". Afirmó: "Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”. Blinken también elogió a los votantes venezolanos, destacando su "valentía y compromiso con la democracia frente a la represión". Además, aseguró que Estados Unidos continuará apoyando al pueblo venezolano y sus aspiraciones democráticas.
Reacciones internacionales
Por su parte, Luis Lacalle Pou expresó a través de un mensaje en la red social X: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se pronunció, indicando que su gobierno no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable". Exigió "total transparencia de las actas y el proceso", y que "veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados". En tanto, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, subrayó la importancia de despejar cualquier duda sobre los resultados y pidió la verificación y auditoría independiente del proceso.
Postura de la comunidad internacional
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió "calma y civismo" tras la declaración de victoria de Maduro. Destacó que "la voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada". En una postura similar, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido no aceptó la legitimidad de la elección de Maduro, recomendando a sus ciudadanos en Venezuela que "permanezcan en casa si es posible".
Felicitaciones desde Rusia y China
En contraste, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, destacando la "asociación estratégica" entre ambos países. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, también felicitó a Maduro, reafirmando la disposición de China a trabajar junto a Venezuela para fortalecer sus relaciones bilaterales.
Conclusión
Las reacciones internacionales ante la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela varían ampliamente, con fuertes críticas de varios líderes occidentales y apoyo declarado por parte de Rusia y China. La situación en Venezuela sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a los desarrollos posteriores.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".