
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Hablamos del Laboratorio de Energía Atómica Gilbert U-238, considerado el juego más inseguro de todos los existentes
Curiosidades11/06/2023En la década de 1950, existía un gran entusiasmo -y también optimismo- por el uso de la energía atómica (tanto es así que se veía como la gran solución a los problemas energéticos del futuro), de ahí que la posibilidad de una energía barata y abundante propiciara la aparición de un insólito “juguete” como este. Incluso el fabricante de coches Ford creó un prototipo de automóvil de propulsión nuclear, y otras empresas prometieron hasta aviones operados por reactores nucleares. No fue del todo extraño (aunque ahora lo contemplemos horrorizados), que algo como lo que vamos a ver, apareciera en escena.
El Laboratorio de Energía Atómica Gilbert U-238 se comenzó a comercializar precisamente en 1950 como un set científico cuyo objetivo era despertar el interés por la ciencia en los más jóvenes. Sin ordenadores ni consolas, los juguetes estaban a la orden del día, y aquellos que se relacionaban con la química, la biología o la paleontología, eran muy habituales.
Este, en concreto, provenía de la empresa norteamericana AC Gilbert Company, propiedad del empresario llamado Alfred Carlton Gilbert. Sus juegos se convirtieron en algunos de los más famosos e importantes del mundo, pues destacaban por el gran realismo de sus componentes, que transformaba a los niños en auténticos profesionales.
Sin embargo, Gilbert tuvo una idea que aún hoy llama la atención que pudiera materializarse: ¿por qué no crear un verdadero laboratorio de energía atómica? El Laboratorio de Energía Atómica Gilbert U-238 fue el conjunto educativo más elaborado y "atómico" jamás producido para niños. Su precio, unos 50 dólares, alrededor de 500 dólares actuales.
¿Lo llamativo?
El juego portaba, entre otras cosas, con cuatro materiales radiactivos: partículas alfa: de plomo y polonio (Pb-210 y Po-210), partículas beta: de rutenio (Ru-106) y partículas gamma: de zinc (Zn-65). Otros conjuntos de Gilbert (por ejemplo, el conjunto de energía atómica n. ° 11) continuaron contando con el espirariscopio, minerales y manuales, pero este kit de energía nuclear permitía que los niños hicieran todo tipo de locos experimentos mezclando nitrato de sodio e incluso cianuro. Así es: permitía a los niños crear y observar reacciones nucleares y químicas utilizando materiales radiactivos. El libro de instrucciones era bastante detallado. Explicaba cómo funcionaba cada uno de los instrumentos incluidos en el kit (como el contador Geiger, el esprofariscopio o el electroscopio) y cómo se podía utilizar de forma lúdica.
Las fuentes radiactivas se guardaban en vasos sellados y se aconsejaba a los usuarios que no las sacaran porque "tienden a descascararse y desmoronarse y se corre el riesgo de que el mineral radiactivo se esparza en su laboratorio".
El “juguete”, que abría la posibilidad a que los niños sufrieran quemaduras por radiación, fue anunciado por primera vez en febrero de 1950 y las imágenes de la primera versión del juego (hubo dos) se emplearon en anuncios de periódicos hasta diciembre de 1951. De hecho, siguió apareciendo en los anuncios de los periódicos en 1952 y 1953. Se vendieron menos de 5.000 unidades durante los dos años en los que se fabricó el producto.
A medida que aumentaron las preocupaciones por la seguridad (parece que pronto se dieron cuenta de que no era muy sensato que los pequeños manipularan uranio alegremente), los kits científicos se retiraron rápidamente de los estantes de las tiendas, aunque se vendieron estos pocos miles.
Hoy en día, es un producto muy apreciado por los coleccionistas, que pueden llegar a pagar por un juego completo más de 2.000 dólares.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
Un equipo de científicos descubrió que el cometa 3I/Atlas es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente .
La artista incluyó una referencia directa al club español en la canción Wish List, parte de su flamante álbum The Life of a Showgirl. El guiño al Merengue desató un aluvión de reacciones en redes sociales y abrió el debate entre fanáticos y futboleros.
El magnate sudafricano-estadounidense lidera el ranking de Forbes con un salto récord en septiembre, mientras sus empresas tecnológicas marcan la agenda global.
La mujer, de 55 años, había sido internada tras un accidente de tránsito en Quimíli. Su hermano ingresó fuera de horario y le dio un encendedor. La Justicia investiga el insólito caso.
Un ala golpeó el fuselaje de otra aeronave en la pista de rodaje del aeropuerto neoyorquino. La aerolínea informó que un tripulante resultó con una lesión menor y que la investigación está en curso.
La mediática se convirtió en el centro de las críticas por su look de lunares y pañuelo, pero ella asegura que es tendencia y un reflejo de su personalidad.
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.