
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
"En Rosario también nos gustaría tener el boleto de colectivo a 270 pesos", reclama Verónica Irizar
Rosario31/07/2024Verónica Irizar, concejala del bloque Socialista, arremetió contra la decisión del gobierno nacional de destinar aproximadamente 20.000 millones de pesos mensuales en subsidios a los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para mantener el boleto a 270 pesos.
“Milei le sigue dando la espalda al interior del país, en Rosario también nos gustaría tener el boleto de colectivo a 270 pesos”, expresó Irizar.
La concejala reclamó que este aumento en el envío de fondos perpetúa la histórica inequidad en los subsidios entre el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el AMBA. “Desde el interior, seguimos soportando la injusticia en los repartos. Los verdaderos planeros residen en Buenos Aires, por culpa de este gobierno nacional, ya que ahora son los únicos que continúan recibiendo subsidios, y además se los incrementan. Nosotros los pagamos y los disfrutan ellos, es una nueva burla del gobierno de Milei que nos considera ciudadanos de segunda”, señaló Irizar.
“Los que viven en Capital o el AMBA tienen la posibilidad de tener una tarifa a 270 pesos y al resto del interior del país también nos gustaría tener la tarifa al mismo valor. Acá trabajamos, generamos un montón de recursos y nos quitaron el 100% de los subsidios. Y encima, ahora vemos con mucha bronca cómo le vuelven a aumentar al AMBA, cuando a nosotros nos dejaron en cero con la excusa de que había que bajar el déficit. Parece que para Buenos Aires no hay problema de plata, no hay déficit y para ellos sí hay recursos”, subrayó.
Subsidios desiguales
De acuerdo a los números informados, durante la gestión de Milei, el AMBA recibió más de 454 mil millones de pesos en subsidios a los colectivos mediante el programa Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT), mientras que el interior del país solamente recibió 17 mil millones durante enero, correspondiente al mes de diciembre, ya que a partir de enero fue eliminado.
En la misma línea, Irizar resaltó que lleva meses denunciando esta quita llevada adelante por el gobierno de Milei y que va a continuar peleando por “la necesidad de que se trate en la Cámara de Diputados y de Senadores los proyectos de ley que están para equilibrar la situación”. Y luego, añadió: “Uno de ellos es de nuestros diputados Mónica Fein y Esteban Paulon, para que se vuelva a implementar un fondo con afectación de recursos del impuesto a los combustibles, que venimos pagando y que además se quintuplicó lo que venimos pagando, pero nos vuelve cero”.
Impacto del impuesto a los combustibles
“El impuesto a los combustibles líquidos arrancó valiendo 27,66 pesos en enero y hoy estamos pagando 154 pesos por litro de nafta. Esto es un costo que impacta directamente en el bolsillo de cada uno que carga el auto, la moto y ni hablar al sistema de transporte que también lo paga. Cada vez que llenamos el tanque de nafta estamos mandando más de 6.000 pesos a Buenos Aires. Todos estos aumentos y la quita de subsidios al interior hacen que cada vez más recursos van a Buenos Aires y eso es inaceptable”, subrayó.
Por último, Irizar reafirmó que “desde el interior del país vamos a seguir reclamando lo que nos pertenece y continuar poniendo el tema en agenda”.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.