La tradición de la caña con ruda: Un ritual milenario

Tomar caña con ruda el 1 de agosto es una tradición popular en varios países de América del Sur. Aprende cómo prepararla, cuándo y cómo tomarla para aprovechar sus beneficios.

Curiosidades01/08/2024Studio341NewsStudio341News
cana-con-ruda

El 1 de agosto, muchas familias de Sudamérica se reúnen para celebrar a la Pacha Mama y cumplir el tradicional ritual de beber caña con ruda. Esta práctica milenaria, originaria de los pueblos de América, perdura hasta hoy gracias a sus propiedades medicinales.

¿Qué hace la caña con ruda?

Según la creencia popular, este ritual tiene el poder de atraer salud y suerte, además de alejar la envidia y los maleficios. Aunque lo único comprobado es que la caña con ruda es beneficiosa para la salud por sus propiedades antiparasitarias y para aliviar malestares gastrointestinales. También se usaba para calmar la irritación de picaduras de insectos.

cana-con-ruda-

El ritual del 1 de agosto

Esta bebida se toma el primer día de agosto porque, históricamente, en este mes llegaban diluvios y bajas temperaturas que causaban muertes y pérdida de ganado. La tradición indica que deben tomarse siete sorbos, tres tragos, uno largo, un vaso entero, y siempre en ayunas.

Después de consumir la caña con ruda, es costumbre enterrar el contenido restante de la botella al final del día. Este acto simboliza la liberación de energías negativas y el retorno de las propiedades de la planta a la tierra, completando así el ciclo del ritual.

Preparación de la caña con ruda

La caña con ruda casera es fácil de preparar. Solo se necesita 1 litro de caña, ramas frescas de ruda, y azúcar o miel.

Paso 1: Preparar la ruda

Lava bien las ramas de ruda para eliminar cualquier suciedad. Luego, déjalas secar al aire durante unas horas para reducir la humedad.

Paso 2: Maceración

Coloca las ramas de ruda secas en un frasco de vidrio limpio con tapa hermética. Vierte el litro de caña sobre las ramas, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Agrega miel o azúcar si prefieres una bebida más dulce.

Paso 3: Dejar reposar

Cierra el frasco y colócalo en un lugar oscuro y fresco. Deja reposar la mezcla durante 7 a 15 días para que la ruda macere adecuadamente en el alcohol, transfiriendo sus sabores y propiedades.

Paso 4: Filtrado y almacenamiento

Luego del reposo, abre el frasco y cuela la mezcla para separar las ramas de ruda del líquido. Usa un colador fino o una tela limpia para este proceso. Transfiere el líquido filtrado a una botella limpia y seca, asegurándote de que esté bien sellada.

cana-con-ruda-

La concentración de alcohol

La cantidad de alcohol en la caña con ruda varía según la cantidad de ruda y el tipo de caña utilizados. Generalmente, la caña tradicional tiene una graduación alcohólica de 40-50% (80-100 grados proof).

Te puede interesar
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

javier-milei-en-el-movistar-arena

Hojas del Sur y el misterio detrás del acto millonario de Milei

Studio341News
Curiosidades11/10/2025

La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email