
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Fernando Burlando explicó cómo procederán ante el hecho.
Actualidad03/08/2024En el marco de la búsqueda de Loan, la familia del menor ha revelado que una imagen viralizada podría proporcionar una pista crucial. La fotografía, en la que se observa a un niño con características similares a las de Loan, ha generado una ola de esperanza y expectativa.
Fernando Burlando, abogado del caso, compartió a través de sus redes sociales que la foto del niño fue tomada en Barranquilla, Colombia. En un video publicado en Instagram, Burlando comentó: “Una imagen de un niño que coincide con la descripción de Loan ha surgido en Colombia. Esta información ha generado una gran expectativa en la familia. Al conocer la situación, la presentamos a la Justicia de inmediato.”
El abogado agregó: “Confirmamos que la foto fue tomada en Barranquilla, Colombia. Hicimos un llamado a la Justicia para que verifique la autenticidad de los datos. Si la Justicia no actúa, nos veremos obligados a viajar para presentar la denuncia personalmente.”
Burlando también subrayó la necesidad de una reunión con la jueza a cargo del caso: “Solicitamos una reunión con la jueza, ya que la madre de Loan desea hablar con ella. La respuesta que recibimos fue fría y nos dijeron que se estaba cumpliendo con lo solicitado por la querella. Vamos a reiterar nuestro pedido para que se nos expliquen los motivos de las decisiones tomadas. La madre necesita esa reunión después de tantos días de incertidumbre.”
La búsqueda continúa, con la esperanza de que esta nueva pista pueda arrojar luz sobre el paradero del menor.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.