
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se dio en el marco de la conciliación obligatoria, la cual fue convocada después de que desde el gremio lechero anunciaran una medida de fuerza a nivel nacional a mediados de julio.
Actualidad07/08/2024Tras una prolongada disputa que se extendió por diez meses y que llevó al bloqueo de la planta de SanCor CUL por parte del sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina), se ha alcanzado un acuerdo que permitirá la reapertura parcial de la planta.
La resolución del conflicto se logró gracias a la intervención de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Este acuerdo, confirmado este martes por el cuerpo de Delegados del Personal mediante una votación unánime, representa un avance significativo en la restauración del funcionamiento normal de la empresa.
La conciliación obligatoria fue convocada después de que Atilra anunciara una medida de fuerza a nivel nacional a mediados de julio. Durante el período de 15 días establecido por la Secretaría de Trabajo, se formalizó el acuerdo que pone fin a la disputa.
Héctor Ponce, titular de Atilra, informó en un comunicado que se ha entregado una copia del acuerdo a los trabajadores, destacando que este paso es positivo hacia la resolución definitiva del conflicto.
Puntos clave del acuerdo entre Atilra y SanCor
Abarca al personal representado por Atilra involucrado en el conflicto laboral con la empresa.
Regularización del pago de salarios a partir de julio de 2024, de acuerdo con la escala del convenio.
Suministro de ocupación efectiva para los trabajadores.
Pago de una suma adicional de dinero.
Reintegro inmediato de los trabajadores a sus puestos.
Levanta todas las medidas de acción sindical.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.