
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El hallazgo tuvo lugar luego de que un repartidor alertara acerca de un caño metálico que estaba en medio de las baldosas de una vereda.
Actualidad08/08/2024
Studio341News
Un túnel de casi tres metros de largo, diseñado aparentemente para robar una entidad bancaria, fue hallado en la localidad bonaerense de San Isidro, gracias a la alerta de un repartidor que notó una varilla metálica sobresaliendo entre las baldosas de una vereda.
El descubrimiento se produjo el miércoles frente a una sucursal del Banco Macro, ubicada en la calle Chacabuco al 444. Según informaron fuentes policiales, se trataba de una varilla gruesa metálica que emergía de entre los adoquines.
El repartidor, que circulaba en motocicleta, escuchó ruidos provenientes del chasis de su vehículo. Al descender, se percató de la varilla metálica clavada debajo de la calzada. De inmediato, notificó al personal de seguridad del banco, quienes a su vez alertaron a la línea de emergencias del 911. Agentes de la Comisaría 1ª de San Isidro llegaron al lugar para investigar el hallazgo.

Un técnico fue convocado para verificar el funcionamiento de las alarmas del banco. Confirmado que todas estaban operativas, los policías extrajeron la varilla metálica, descubriendo que no era la única en el lugar. Según las autoridades, al retirar la varilla se descubrió que estaba conectada por tramos, formando un túnel de aproximadamente tres metros de longitud. La situación llevó a la intervención de la DDI de San Isidro y del fiscal de turno, y se reforzó la seguridad en el área.
Las excavaciones para dar con el túnel continuarán este jueves. El fiscal presente ordenó un operativo de excavación para confirmar la existencia del túnel y determinar su propósito. La situación generó tal conmoción que el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, también se hizo presente durante el procedimiento.

Hasta el momento, las excavaciones realizadas con una máquina excavadora han alcanzado una profundidad aproximada de tres metros. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán a lo largo del jueves. Según estimaciones, aún resta excavar un metro y medio para localizar el túnel completo. Este hallazgo es crucial para la investigación, que busca determinar el origen del túnel y si su construcción estaba finalizada o en proceso.
Por ahora, no hay detenidos ni sospechosos relacionados con el caso. Sin embargo, se espera que la investigación revele posibles perfiles involucrados. Además, se está a la espera de verificar si las cámaras de seguridad en la zona registraron el momento en que los responsables comenzaron a construir el túnel.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.