
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
Los legisladores de LLA son blanco de fuertes cuestionamientos por la acción. Entre los ex represores, se encontraba Alfredo Astiz.
Actualidad10/08/2024En una reciente aparición pública, la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, no escatimó críticas hacia la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, por su silencio ante las polémicas generadas por la visita de algunos legisladores al pabellón de represores de la última dictadura en el penal de Ezeiza.
“Lo voy a decir. Me rompe soberanamente las bolas. ¿Por qué carajo Victoria Villarruel no saltó?”, expresó Lemoine con un tono de descontento en su programa de radio. Los diputados de LLA están en el centro de la controversia por su visita al pabellón, que incluyó a Alfredo Astiz, un ex represor de la dictadura.
Lemoine continuó su diatriba señalando: “Fue su leit motiv de campaña. A mí me están rompiendo las bolas en los medios por algo que yo no hice. Yo ni en pedo iría a visitar a Astiz, ni en pedo hubiera hecho eso”, en referencia a la falta de pronunciamiento de Villarruel sobre el incidente.
En su arremetida, Lemoine defendió la libertad de acción de los diputados: “Creo que los diputados tienen derecho a visitar un penal, a formar un grupo de amistad con Rusia, como hizo Pagano, tienen derecho a hacer lo que quieran”. Sin embargo, no dejó de cuestionar a Villarruel: “Un grupo de diputados que le responden a Victoria Villarruel fueron a visitar a Astiz, y ¿qué dice Victoria al respecto? ¿Dijo algo? Porque yo no la vi pronunciarse”.
Lemoine también se dirigió contra la diputada Marcela Pagano, cerrando su intervención con una crítica generalizada: “Nosotros estamos preocupados por la pobreza, por la inflación, por la inseguridad, por la aparición de Loan, a que no haya violadores sueltos en la calle”.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.