
Wanda Nara mostró los resultados de su cirugía estética con un posteo sensual
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
La caída vertical y rotacional llevó a los expertos a considerar el engelamiento como una de las principales hipótesis.
Curiosidades10/08/2024Las autoridades brasileñas seguían trabajando a contrarreloj este sábado para esclarecer las causas del trágico accidente aéreo ocurrido en Vinhedo, donde un avión de la aerolínea Voepass se estrelló, dejando un saldo fatal de 61 muertos. La aeronave, que había despegado de Cascavel, Paraná, y tenía como destino final São Paulo, cayó abruptamente, generando conmoción internacional.
Imágenes del accidente muestran al avión descendiendo en barrena, un movimiento espiral que culminó en un impacto devastador en una comunidad residencial cerrada. En apenas un minuto, la aeronave recorrió 3.500 metros antes de estrellarse.
La verticalidad y el giro en la caída han llevado a los expertos a barajar la hipótesis de engelamiento. La posible formación de hielo en las alas podría explicar la pérdida súbita de control del avión.
Celo Faria de Souza, director de la Asociación Brasileña de Seguridad de Vuelo (Abravoo), sostuvo en declaraciones a O Globo que la acumulación de hielo en las alas es una de las causas más probables del siniestro. “Hay un 95% de posibilidades de que el engelamiento haya provocado la caída”, afirmó. La integridad estructural de la aeronave, que quedó intacta, refuerza esta teoría.
En paralelo, otro piloto que volaba un Airbus A320 hacia Guarulhos ese mismo día reportó la presencia de hielo en la ventana lateral de la cabina, un fenómeno inusual que podría haber contribuido al trágico desenlace. La acumulación de hielo podría haber alterado la aerodinámica del avión, causando el movimiento rotacional que se observó.
Recuperan la caja negra y comparan con accidentes históricos
El Secretario de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derrite, confirmó que la caja negra del avión fue recuperada en buen estado. Este dispositivo, que registra los datos de vuelo y las conversaciones en cabina, será crucial para determinar las causas del accidente.
Este trágico evento recuerda a otros accidentes aéreos vinculados a la formación de hielo. En 1994, un ATR 72-200 de American Eagle se estrelló debido a la acumulación de hielo, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos. La tragedia llevó a la emisión de nuevas directrices para operar aviones ATR en condiciones de hielo. De igual forma, en 2011, un vuelo de Sol Líneas Aéreas en Argentina sufrió un siniestro en Río Negro, también relacionado con hielo en las alas o turbohélices.
En el caso de Vinhedo, una falla en la comunicación también ha sido señalada. Los pilotos no reportaron condiciones meteorológicas adversas ni solicitaron ayuda antes del accidente. El ministro de Puertos y Aeropuertos, Costa Filho, informó que no hay evidencia de que los pilotos intentaran contactar con los controladores aéreos.
Este accidente, que involucró un bimotor de turbohélices ATR 72-500, es el más mortal en Brasil desde enero de 2023, cuando un siniestro similar en Nepal causó 72 víctimas fatales. En ese caso, el informe final atribuyó el desastre a un error humano.
La tragedia ha dejado una huella profunda en la comunidad de Vinhedo. Los residentes, afectados por el impacto y el posterior incendio, tuvieron que evacuar temporalmente sus hogares. Afortunadamente, no se reportaron heridos en tierra.
Los rescatistas siguen trabajando en condiciones adversas, mientras las investigaciones continúan para esclarecer cada detalle de este trágico accidente aéreo.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.