
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El concejal peronista Mariano Romero brindó los datos relevados por el Observatorio Social del Transporte y afirmó que hay un "incumplimiento sistemático" de los pliegos del servicio.
Rosario13/08/2024Un informe alarmante del Observatorio Social del Transporte reveló que los usuarios de colectivos en Rosario pueden llegar a esperar hasta 54 minutos en horas pico, una situación que refleja una crisis profunda en el sistema de transporte público.
El concejal peronista Mariano Romero fue contundente al detallar que la medición, realizada el 30 de julio entre las 8 y las 14 horas, detectó 36 servicios con baches superiores a media hora en plena hora pico. Aunque la frecuencia promedio debería ser de 15 minutos, la realidad muestra que algunas líneas enfrentan "complicaciones muy severas", con un 58% de incumplimiento sistemático de la grilla horaria.
"La situación es realmente muy compleja", advirtió Romero, comparando el estado actual del servicio con el período previo a la pandemia, cuando el 95% de las líneas mostraba una mejor frecuencia. "Hay líneas que han dejado un bache de 6 horas entre 5 y 6 servicios, lo cual explica la menor frecuencia", añadió el edil.
Además, Romero señaló la falta de sanciones por parte del intendente hacia la empresa Rosario Bus, a pesar de los graves incumplimientos. El concejal atribuye esta actitud a la crisis tanto local como nacional, y a la eliminación de subsidios, lo que ha llevado a un "incumplimiento sistemático" de los contratos y al deterioro del servicio, provocando que cada vez más usuarios abandonen el sistema.
El informe también advierte que "6 de cada 10 pasajeros pagan el boleto subsidiado", lo que plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del sistema. A pesar de este panorama crítico, el intendente Pablo Javkin anunció que "no habrá aumento durante el mes de agosto", una medida que se percibe como extraordinaria en el contexto actual.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".