
El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.


Strzyzowski desapareció el 2 de junio de 2023 cuando tenía 28 años.
Policiales15/08/2024
Studio341News
Este jueves se llevará a cabo una audiencia clave en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La Cámara de Apelaciones determinará si se mantienen las imputaciones contra César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
El juez de Garantías N°2, Héctor Horacio Sandoval, resolvió que el matrimonio Sena sea juzgado como coautores del asesinato, mientras que César Sena enfrentará el juicio como autor del femicidio.
La decisión se tomó luego de las audiencias de oposición al requerimiento de elevación a juicio, donde Sandoval concluyó que César no pudo haber actuado solo. Por lo tanto, consideró que el Clan Sena es igualmente responsable del crimen de Cecilia.
Antes de conocerse la fecha del juicio oral, los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño, celebrarán mañana a partir de las 8 una audiencia en la que decidirán si Acuña y Emerenciano Sena son imputados como coautores o partícipes necesarios.
Aunque la imputación de partícipes necesarios no reduce la pena proyectada de prisión perpetua, sí implicaría una interpretación menos severa de su participación en el crimen, lo que podría generar una controversia entre las partes.
Según informó el medio Norte, la fecha probable del juicio podría fijarse entre septiembre y octubre.
El caso
Cecilia Strzyzowski, de 28 años, fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 en la casa de la familia Sena, en las afueras de Resistencia. La investigación determinó que fue asesinada en esa vivienda y posteriormente su cuerpo fue incinerado.
Las autoridades realizaron una intensa búsqueda por la zona, incluyendo el río Tragadero, donde se hallaron algunos restos óseos. Sin embargo, debido al deterioro causado por el fuego, no fue posible confirmar si los restos pertenecían a Cecilia.

Un delincuente intentó abrir una camioneta en plena vía pública y frente a varios testigos, en un nuevo hecho que refleja la creciente sensación de inseguridad en los barrios rosarinos.

El operativo policial se realizó durante la madrugada del jueves, cuando efectivos del Comando Radioeléctrico interceptaron a los sospechosos en una vía férrea. Uno de ellos tenía una bolsa con proyectiles y un mensaje intimidante.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la Escuela Secundaria N° 574. No hubo heridos, pero encontraron una pancarta intimidante junto a las vainas de bala. Investiga la Fiscalía de Flagrancia.

La víctima, de 28 años, fue hallada con una herida de bala en la cabeza. La policía investiga las circunstancias del ataque y busca testigos y cámaras de la zona.

El menor fue ingresado con sangrado genital, intervenido quirúrgicamente y ahora está estable, mientras que la fiscalía investiga el caso.

El ataque ocurrió cerca de la medianoche del sábado en la zona sur de Rosario. La víctima, de 37 años, recibió disparos en el tórax y la pierna. Los investigadores hallaron trece vainas servidas y una silla de ruedas ensangrentada.

El suboficial de 24 años sufrió un fuerte golpe en el pecho y permanece internado en el Heca. Los disturbios ocurrieron anoche en Pellegrini y Alvear, luego del partido que el equipo rojinegro perdió 1 a 0 frente a Unión. Aún no hay detenidos ni identificados por la agresión.

Héctor Hugo González, de 47 años, fue atacado a tiros el miércoles por la noche cuando salió a atender la puerta de su vivienda en el barrio Godoy. Murió este jueves en el hospital Provincial. El fiscal Luis Schiappa Pietra investiga el caso y ordenó relevar cámaras y recoger pruebas balísticas.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día mayormente nublado con posibles lluvias desde la mañana y tormentas hacia la noche. La temperatura se mantendrá moderada, con una máxima de 22 grados y una mínima de 9.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.