
📣 Nissan lanzó su primer videojuego de Fórmula E con estética retro para celebrar la llegada de la categoría a Japón
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
En siete meses la caída es de 14,1% respecto del mismo período del año pasado.
General16/08/2024El consumo de carne vacuna en Argentina sufrió una drástica caída del 14,1% durante los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso sitúa el consumo en el nivel más bajo de los últimos 26 años, según los últimos datos sectoriales.
El informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICRA) revela que en este intervalo se consumieron 1.248 millones de toneladas, es decir, unas 205 millones de toneladas menos que en el periodo comparativo.
Esta baja en el consumo se enmarca en un contexto de recesión económica profunda y una notable disminución del poder adquisitivo de los argentinos. En paralelo, la producción de carne vacuna en los primeros siete meses de 2024 alcanzó las 1.779 millones de toneladas, lo que representa una disminución anual del 8,8% y una reducción en la oferta de 170,66 millones de toneladas.
Por otro lado, las exportaciones de carne vacuna durante el mismo periodo ascendieron a 530,6 millones de dólares, con un promedio mensual de 76 millones de dólares, lo que indica un incremento del 7,0% respecto al primer semestre de 2023. Esto se traduce en casi 35 millones de toneladas adicionales exportadas.
En julio, la faena de hacienda vacuna alcanzó las 1,25 millones de cabezas. Comparado con el nivel de actividad de junio, la industria frigorífica mostró una recuperación mensual del 3,8% después de ajustar por el número de días laborables, dado el impacto de los días feriados en la faena del mes anterior.
No obstante, en comparación con julio de 2023, la faena vacuna experimentó una disminución del 3,1%.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
La periodista se expresó sobre el descargo de la esposa de Diego Brancatelli y dijo que no se considera una "mujer despechada".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.