
El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.


La concejala Verónica Irizar, solicitó una audiencia a la Cámara de Diputados de la Nación donde se tratará la iniciativa de los legisladores socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein
Rosario19/08/2024
Studio341News
Verónica Irizar pide a la Cámara de Diputados discutir la Ley de subsidios al transporte para defender a Rosario.
En medio de la avanzada del Gobierno Nacional por recortar subsidios, la concejala socialista Verónica Irizar solicitó formalmente participar en la discusión de la Ley sobre subsidios al transporte. Su objetivo es claro: “Defender a Rosario y al interior del país, promoviendo una distribución equitativa de los recursos”.
En línea con esta postura, los diputados nacionales socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón presentaron el proyecto de Ley ‘Equidad Federal en la Compensación del Transporte Público Urbano e Interurbano’. Este proyecto será debatido inicialmente en la Comisión Permanente de Transportes de la Cámara de Diputados.
“Desde el Concejo Municipal pedimos una audiencia con los responsables de tratar este proyecto. Queremos defender a Rosario y al interior del país, promoviendo una distribución equitativa para todas las localidades, porque el transporte público de nuestra ciudad es una prioridad”, subrayó Irizar, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Palacio Vasallo.
Irizar también apuntó directamente a la gestión de Milei, afirmando que “profundizó aún más la discriminación que sufre el interior del país, pasando de una desigualdad altísima a un verdadero saqueo. Antes, al menos, algo de dinero volvía a Santa Fe, pero ahora eso se ha reducido a cero pesos”.
El golpe a las provincias
La gestión de Milei eliminó el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros en el interior del país y, además, aumentó los subsidios al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un 150% durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023. “Esto fue financiado en parte por el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que subió casi un 500% en este mismo período, perjudicando a las familias del interior que cargan nafta y ven cómo su aporte beneficia únicamente a los porteños”, sentenció Irizar.
Por su parte, el diputado nacional Esteban Paulón calificó la situación como “un hecho concreto de injusticia y porteñocentrismo”. Según Paulón, “la distribución de subsidios beneficia solamente al AMBA, dejando al resto del país en desventaja, lo que contradice los principios de equidad y eficiencia”.
Finalmente, Irizar reafirmó su compromiso: “Es el momento de no bajar los brazos y alzar la voz para terminar con esta inequidad en la que todo el país aporta los recursos para que Buenos Aires tenga el boleto más barato”.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

El fuego que arrasó siete edificios en un complejo residencial de Hong Kong dejó 55 muertos, 279 desaparecidos y 60 heridos. Se trata de uno de los incendios más graves de los últimos 25 años, aunque la historia reciente registra tragedias aún más devastadoras en distintas ciudades del mundo.

El Ministerio de Salud nacional encendió las alarmas tras confirmarse que una familia uruguaya con sarampión recorrió gran parte del norte argentino sin estar vacunada. Rosario fue una de las paradas clave del itinerario y quedó incluida en el operativo de rastreo de posibles contagios.

El SMN anticipa chaparrones, ráfagas que podrían superar los 75 km/h y posible caída de granizo. La ciudad y la región se mantienen bajo alerta amarilla.

Un circuito con más de 25 librerías, feria editorial, música, lecturas y descuentos especiales transformará el centro en un gran paseo cultural

El gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto que busca reducir impuestos, incentivar la actividad económica y acompañar el Presupuesto 2026, que prevé equilibrio de cuentas y un resultado financiero positivo. Habrá beneficios para sectores productivos y fuertes descuentos para contribuyentes cumplidores.

El SMN anticipa una jornada con marcas térmicas elevadas, humedad en alza y vientos del norte. Para el jueves, se espera un descenso leve de temperatura y la posible llegada de tormentas aisladas durante la noche.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

Durante el fin de semana largo comenzaron en Rosario los controles de alcoholemia para conductores de embarcaciones pequeñas en el río Paraná. El operativo, realizado por Prefectura Naval y el municipio, arrojó datos positivos: no hubo infractores que superaran el límite permitido. Las autoridades adelantaron que los controles se intensificarán con la llegada del verano.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

Un circuito con más de 25 librerías, feria editorial, música, lecturas y descuentos especiales transformará el centro en un gran paseo cultural

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

La teoría que sacude a los fans: ¿Eleven es la creadora del Upside Down?