
Mitsubishi renovó su icónica pick-up: así es la nueva L200 que ya se vende en Argentina
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El consumo en locales físicos estuvo más afectado que el e-commerce.
General21/08/2024Las ventas de electrodomésticos en el mercado minorista han seguido la tendencia decreciente del consumo que ha marcado los últimos meses. Según el informe de NielsenIQ, el primer semestre de 2024 cerró con una caída interanual del 33%.
El descenso fue particularmente pronunciado durante los primeros tres meses del año, con una baja del 39%. En contraste, el segundo trimestre mostró una ligera moderación, con una disminución del 27%.
El informe destaca que las compras en tiendas físicas sufrieron un retroceso más severo que las transacciones realizadas en línea. Mientras el comercio tradicional experimentó una baja del 37%, el ecommerce vio una reducción del 19%. Esta diferencia se refleja en un aumento de la participación de las compras online, que subieron 5 puntos porcentuales, al igual que en la facturación, que creció 2 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Entre los sectores evaluados, las telecomunicaciones se vieron las más golpeadas, con una caída interanual del 49%. Los pequeños electrodomésticos y el sector de climatización, aunque también afectados, registraron descensos menores del 22% y 20%, respectivamente.
Milagros Bin, gerente de Atención al Cliente de NielsenIQ, comentó que “los sectores más perjudicados son Telecom y Línea Marrón, que incluyen categorías como celulares y televisores, las dos más vendidas”. Añadió que ambos segmentos enfrentan disminuciones tanto en unidades como en facturación, impactando significativamente en la caída del 33%.
Bin también señaló que dentro del segmento de smartphones, se está viendo un crecimiento en las opciones más económicas y marcas alternativas.
Mirando hacia adelante, la ejecutiva sostuvo que “aunque el mercado de electrodomésticos en Argentina enfrenta una contracción notable, el auge del comercio online y la fortaleza de algunos sectores brindan una perspectiva más matizada”. En este contexto, la evolución de estas tendencias en los próximos meses será crucial para determinar si la leve recuperación observada en el segundo trimestre perdurará.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El rojinegro viene de dos triunfos resonantes y se reencuentra con su gente.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.