
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El consumo en locales físicos estuvo más afectado que el e-commerce.
General21/08/2024Las ventas de electrodomésticos en el mercado minorista han seguido la tendencia decreciente del consumo que ha marcado los últimos meses. Según el informe de NielsenIQ, el primer semestre de 2024 cerró con una caída interanual del 33%.
El descenso fue particularmente pronunciado durante los primeros tres meses del año, con una baja del 39%. En contraste, el segundo trimestre mostró una ligera moderación, con una disminución del 27%.
El informe destaca que las compras en tiendas físicas sufrieron un retroceso más severo que las transacciones realizadas en línea. Mientras el comercio tradicional experimentó una baja del 37%, el ecommerce vio una reducción del 19%. Esta diferencia se refleja en un aumento de la participación de las compras online, que subieron 5 puntos porcentuales, al igual que en la facturación, que creció 2 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Entre los sectores evaluados, las telecomunicaciones se vieron las más golpeadas, con una caída interanual del 49%. Los pequeños electrodomésticos y el sector de climatización, aunque también afectados, registraron descensos menores del 22% y 20%, respectivamente.
Milagros Bin, gerente de Atención al Cliente de NielsenIQ, comentó que “los sectores más perjudicados son Telecom y Línea Marrón, que incluyen categorías como celulares y televisores, las dos más vendidas”. Añadió que ambos segmentos enfrentan disminuciones tanto en unidades como en facturación, impactando significativamente en la caída del 33%.
Bin también señaló que dentro del segmento de smartphones, se está viendo un crecimiento en las opciones más económicas y marcas alternativas.
Mirando hacia adelante, la ejecutiva sostuvo que “aunque el mercado de electrodomésticos en Argentina enfrenta una contracción notable, el auge del comercio online y la fortaleza de algunos sectores brindan una perspectiva más matizada”. En este contexto, la evolución de estas tendencias en los próximos meses será crucial para determinar si la leve recuperación observada en el segundo trimestre perdurará.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.