
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Así lo dio a conocer en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. "El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional", remarcó.
Actualidad23/08/2024El Gobierno de la Nación ha decidido vetar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, acusando a la medida de tener como único propósito “destruir el programa económico” del oficialismo. La fórmula, aprobada el jueves en el Senado con 61 votos a favor y 8 en contra, fue impulsada principalmente por la oposición.
En un comunicado publicado minutos antes de la medianoche en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X, se detalló el argumento del veto decidido por Javier Milei, en la previa a su segunda visita a Rosario este viernes.
El oficialismo sostiene que la reforma jubilatoria “tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno” y que “el presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará”.
El Ejecutivo calificó al proyecto aprobado por el Congreso Nacional como un acto de “populismo demagógico”, señalando que la ley es “irresponsable, ilegal e inconstitucional”, al establecer gastos exorbitantes sin la correspondiente partida presupuestaria.
Además, el Gobierno advirtió que la implementación de la nueva fórmula “implicaría necesariamente que el Ejecutivo recurra nuevamente a prácticas de emisión monetaria, aumento de impuestos o endeudamiento, estrategias que nos han llevado al fracaso durante el último siglo”.
El comunicado agrega que la ley implicaría un gasto adicional del 1,2% del PBI, lo que equivale al 25% del PBI en términos dinámicos, forzando al Estado a contraer deuda que, en el futuro, deberán pagar los jóvenes argentinos, hoy en su mayoría empobrecidos debido a medidas como esta.
El texto también acusa a la clase política de “recordarse de los jubilados hoy y no durante el gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa”, y de “forzar al Gobierno a oponerse a esta medida demagógica para anotarse una victoria política”.
Por otro lado, el oficialismo dirigió críticas al PRO, expresando: “Confiamos en que quienes se han amparado en el cambio durante años no se presten al juego de quienes buscan destruir el programa económico del Gobierno”.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.