
BMW arranca la producción de su nuevo motor eléctrico de sexta generación en Austria
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
General24/08/2024El próximo 2 de octubre, lunes, la Patagonia argentina y chilena será testigo de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse solar anular. Entre las 16 y las 18:20, con el máximo alrededor de las 17:25, el famoso "anillo de fuego" adornará el cielo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible solo el borde del astro.
En la Argentina, se podrá observar desde dos puntos clave:
Sector La Ascensión: Parte del Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires.
Sector Cañadón Pinturas: Contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Desde el pasado jueves 22 de agosto, a las 18, el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado un ciclo de conferencias y espectáculos. En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron los detalles del eclipse: cómo se produce, las condiciones precisas entre el Sol, la Luna y la Tierra, y las particularidades del evento visible desde la provincia de Santa Cruz. Además, este evento astronómico se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Planetario.
Un fenómeno para todo el país
El eclipse será total en una franja de aproximadamente 130 km de ancho que atravesará Argentina y Chile de oeste a este, llegando hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. En el resto de Argentina, y en numerosos países sudamericanos, se podrá observar de manera parcial.
Este tipo de eclipses son especialmente espectaculares porque la Luna, al pasar frente al Sol, puede cubrirlo completamente, generando un oscuro anillo de fuego. Para quienes deseen observarlo, se recomienda no mirar el Sol directamente sin la protección adecuada. Es posible usar anteojos especiales para eclipses, proyección estenopeica (un cartón agujereado), binoculares o telescopios con filtros solares apropiados.
Turismo astronómico en Patagonia
La Ascensión y el Portal Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la región patagónica, se preparan para recibir turistas durante el evento. La Ascensión, situada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km de Perito Moreno, cuenta con una seccional de guardaparques y está adaptada al turismo de naturaleza. El Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de Perito Moreno, alberga el Planetario y Centro de Interpretación "Elsa Rosenvasser Feher", que será sede de la observación del eclipse.
Este portal ofrece más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de permitir el acceso a la Cueva de las Manos, con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad. También cuenta con áreas de acampe, una hostería, un café y un Almacén de Campo.
Calendario astronómico
El último eclipse de 2024 será visible en una porción de nuestro país, y solo el 3,08% de la población mundial podrá apreciarlo, según el sitio Time and Date. El próximo eclipse, un evento lunar parcial, ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre y será visible en gran parte del mundo. Este año, ya se han producido dos eclipses: uno lunar y otro solar. El último eclipse total de sol en Argentina se dio el 11 de julio de 2010, dejando a oscuras a El Calafate, Santa Cruz, a las 16:44.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.