
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
General24/08/2024El próximo 2 de octubre, lunes, la Patagonia argentina y chilena será testigo de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse solar anular. Entre las 16 y las 18:20, con el máximo alrededor de las 17:25, el famoso "anillo de fuego" adornará el cielo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible solo el borde del astro.
En la Argentina, se podrá observar desde dos puntos clave:
Sector La Ascensión: Parte del Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires.
Sector Cañadón Pinturas: Contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Desde el pasado jueves 22 de agosto, a las 18, el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado un ciclo de conferencias y espectáculos. En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron los detalles del eclipse: cómo se produce, las condiciones precisas entre el Sol, la Luna y la Tierra, y las particularidades del evento visible desde la provincia de Santa Cruz. Además, este evento astronómico se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Planetario.
Un fenómeno para todo el país
El eclipse será total en una franja de aproximadamente 130 km de ancho que atravesará Argentina y Chile de oeste a este, llegando hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. En el resto de Argentina, y en numerosos países sudamericanos, se podrá observar de manera parcial.
Este tipo de eclipses son especialmente espectaculares porque la Luna, al pasar frente al Sol, puede cubrirlo completamente, generando un oscuro anillo de fuego. Para quienes deseen observarlo, se recomienda no mirar el Sol directamente sin la protección adecuada. Es posible usar anteojos especiales para eclipses, proyección estenopeica (un cartón agujereado), binoculares o telescopios con filtros solares apropiados.
Turismo astronómico en Patagonia
La Ascensión y el Portal Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la región patagónica, se preparan para recibir turistas durante el evento. La Ascensión, situada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km de Perito Moreno, cuenta con una seccional de guardaparques y está adaptada al turismo de naturaleza. El Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de Perito Moreno, alberga el Planetario y Centro de Interpretación "Elsa Rosenvasser Feher", que será sede de la observación del eclipse.
Este portal ofrece más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de permitir el acceso a la Cueva de las Manos, con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad. También cuenta con áreas de acampe, una hostería, un café y un Almacén de Campo.
Calendario astronómico
El último eclipse de 2024 será visible en una porción de nuestro país, y solo el 3,08% de la población mundial podrá apreciarlo, según el sitio Time and Date. El próximo eclipse, un evento lunar parcial, ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre y será visible en gran parte del mundo. Este año, ya se han producido dos eclipses: uno lunar y otro solar. El último eclipse total de sol en Argentina se dio el 11 de julio de 2010, dejando a oscuras a El Calafate, Santa Cruz, a las 16:44.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.