
Nico Vázquez recuerda con nostalgia a su perrita Umma tras su divorcio de Gimena Accardi
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
General24/08/2024El próximo 2 de octubre, lunes, la Patagonia argentina y chilena será testigo de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse solar anular. Entre las 16 y las 18:20, con el máximo alrededor de las 17:25, el famoso "anillo de fuego" adornará el cielo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible solo el borde del astro.
En la Argentina, se podrá observar desde dos puntos clave:
Sector La Ascensión: Parte del Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires.
Sector Cañadón Pinturas: Contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Desde el pasado jueves 22 de agosto, a las 18, el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado un ciclo de conferencias y espectáculos. En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron los detalles del eclipse: cómo se produce, las condiciones precisas entre el Sol, la Luna y la Tierra, y las particularidades del evento visible desde la provincia de Santa Cruz. Además, este evento astronómico se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Planetario.
Un fenómeno para todo el país
El eclipse será total en una franja de aproximadamente 130 km de ancho que atravesará Argentina y Chile de oeste a este, llegando hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. En el resto de Argentina, y en numerosos países sudamericanos, se podrá observar de manera parcial.
Este tipo de eclipses son especialmente espectaculares porque la Luna, al pasar frente al Sol, puede cubrirlo completamente, generando un oscuro anillo de fuego. Para quienes deseen observarlo, se recomienda no mirar el Sol directamente sin la protección adecuada. Es posible usar anteojos especiales para eclipses, proyección estenopeica (un cartón agujereado), binoculares o telescopios con filtros solares apropiados.
Turismo astronómico en Patagonia
La Ascensión y el Portal Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la región patagónica, se preparan para recibir turistas durante el evento. La Ascensión, situada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km de Perito Moreno, cuenta con una seccional de guardaparques y está adaptada al turismo de naturaleza. El Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de Perito Moreno, alberga el Planetario y Centro de Interpretación "Elsa Rosenvasser Feher", que será sede de la observación del eclipse.
Este portal ofrece más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de permitir el acceso a la Cueva de las Manos, con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad. También cuenta con áreas de acampe, una hostería, un café y un Almacén de Campo.
Calendario astronómico
El último eclipse de 2024 será visible en una porción de nuestro país, y solo el 3,08% de la población mundial podrá apreciarlo, según el sitio Time and Date. El próximo eclipse, un evento lunar parcial, ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre y será visible en gran parte del mundo. Este año, ya se han producido dos eclipses: uno lunar y otro solar. El último eclipse total de sol en Argentina se dio el 11 de julio de 2010, dejando a oscuras a El Calafate, Santa Cruz, a las 16:44.
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.