
📣 Nissan lanzó su primer videojuego de Fórmula E con estética retro para celebrar la llegada de la categoría a Japón
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
General24/08/2024El próximo 2 de octubre, lunes, la Patagonia argentina y chilena será testigo de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse solar anular. Entre las 16 y las 18:20, con el máximo alrededor de las 17:25, el famoso "anillo de fuego" adornará el cielo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible solo el borde del astro.
En la Argentina, se podrá observar desde dos puntos clave:
Sector La Ascensión: Parte del Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires.
Sector Cañadón Pinturas: Contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Desde el pasado jueves 22 de agosto, a las 18, el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado un ciclo de conferencias y espectáculos. En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron los detalles del eclipse: cómo se produce, las condiciones precisas entre el Sol, la Luna y la Tierra, y las particularidades del evento visible desde la provincia de Santa Cruz. Además, este evento astronómico se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Planetario.
Un fenómeno para todo el país
El eclipse será total en una franja de aproximadamente 130 km de ancho que atravesará Argentina y Chile de oeste a este, llegando hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. En el resto de Argentina, y en numerosos países sudamericanos, se podrá observar de manera parcial.
Este tipo de eclipses son especialmente espectaculares porque la Luna, al pasar frente al Sol, puede cubrirlo completamente, generando un oscuro anillo de fuego. Para quienes deseen observarlo, se recomienda no mirar el Sol directamente sin la protección adecuada. Es posible usar anteojos especiales para eclipses, proyección estenopeica (un cartón agujereado), binoculares o telescopios con filtros solares apropiados.
Turismo astronómico en Patagonia
La Ascensión y el Portal Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la región patagónica, se preparan para recibir turistas durante el evento. La Ascensión, situada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km de Perito Moreno, cuenta con una seccional de guardaparques y está adaptada al turismo de naturaleza. El Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de Perito Moreno, alberga el Planetario y Centro de Interpretación "Elsa Rosenvasser Feher", que será sede de la observación del eclipse.
Este portal ofrece más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de permitir el acceso a la Cueva de las Manos, con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad. También cuenta con áreas de acampe, una hostería, un café y un Almacén de Campo.
Calendario astronómico
El último eclipse de 2024 será visible en una porción de nuestro país, y solo el 3,08% de la población mundial podrá apreciarlo, según el sitio Time and Date. El próximo eclipse, un evento lunar parcial, ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre y será visible en gran parte del mundo. Este año, ya se han producido dos eclipses: uno lunar y otro solar. El último eclipse total de sol en Argentina se dio el 11 de julio de 2010, dejando a oscuras a El Calafate, Santa Cruz, a las 16:44.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
La periodista se expresó sobre el descargo de la esposa de Diego Brancatelli y dijo que no se considera una "mujer despechada".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.