
Nuevo escándalo entre Wanda Nara e Icardi: denuncian una “toma de rehenes” y buscan modificar la tenencia de las hijas
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
General24/08/2024El próximo 2 de octubre, lunes, la Patagonia argentina y chilena será testigo de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse solar anular. Entre las 16 y las 18:20, con el máximo alrededor de las 17:25, el famoso "anillo de fuego" adornará el cielo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible solo el borde del astro.
En la Argentina, se podrá observar desde dos puntos clave:
Sector La Ascensión: Parte del Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires.
Sector Cañadón Pinturas: Contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
Desde el pasado jueves 22 de agosto, a las 18, el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha iniciado un ciclo de conferencias y espectáculos. En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron los detalles del eclipse: cómo se produce, las condiciones precisas entre el Sol, la Luna y la Tierra, y las particularidades del evento visible desde la provincia de Santa Cruz. Además, este evento astronómico se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Planetario.
Un fenómeno para todo el país
El eclipse será total en una franja de aproximadamente 130 km de ancho que atravesará Argentina y Chile de oeste a este, llegando hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires. En el resto de Argentina, y en numerosos países sudamericanos, se podrá observar de manera parcial.
Este tipo de eclipses son especialmente espectaculares porque la Luna, al pasar frente al Sol, puede cubrirlo completamente, generando un oscuro anillo de fuego. Para quienes deseen observarlo, se recomienda no mirar el Sol directamente sin la protección adecuada. Es posible usar anteojos especiales para eclipses, proyección estenopeica (un cartón agujereado), binoculares o telescopios con filtros solares apropiados.
Turismo astronómico en Patagonia
La Ascensión y el Portal Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la región patagónica, se preparan para recibir turistas durante el evento. La Ascensión, situada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km de Perito Moreno, cuenta con una seccional de guardaparques y está adaptada al turismo de naturaleza. El Portal Cañadón Pinturas, sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de Perito Moreno, alberga el Planetario y Centro de Interpretación "Elsa Rosenvasser Feher", que será sede de la observación del eclipse.
Este portal ofrece más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de permitir el acceso a la Cueva de las Manos, con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad. También cuenta con áreas de acampe, una hostería, un café y un Almacén de Campo.
Calendario astronómico
El último eclipse de 2024 será visible en una porción de nuestro país, y solo el 3,08% de la población mundial podrá apreciarlo, según el sitio Time and Date. El próximo eclipse, un evento lunar parcial, ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre y será visible en gran parte del mundo. Este año, ya se han producido dos eclipses: uno lunar y otro solar. El último eclipse total de sol en Argentina se dio el 11 de julio de 2010, dejando a oscuras a El Calafate, Santa Cruz, a las 16:44.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.