
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Histórico: el piloto de 21 años reemplazará a Logan Sargeant a partir de este fin de semana en Monza y en las nueve carreras que restan de la temporada 2024.
Deportes27/08/2024
Studio341News
El piloto argentino Franco Colapinto competirá en la Fórmula 1 lo que resta de la temporada, según confirmó la escudería Williams. El joven, actualmente sexto en el campeonato de Fórmula 2, ocupará el lugar del estadounidense Logan Sargeant.
¿Quién es Franco Colapinto?
Franco Colapinto nació el 27 de mayo de 2003 en Pilar. Desde temprana edad, mostró una pasión insaciable por el automovilismo, un interés heredado de su padre, Aníbal. Su carrera comenzó a despuntar en la Fórmula 3, donde se destacó durante dos temporadas, lo que le valió un ascenso a la Fórmula 2. En esta categoría, compiten los mejores talentos del automovilismo mundial, y Colapinto no tardó en demostrar que pertenecía a ese grupo selecto.

Una estrella en ascenso en la Fórmula 2
El joven piloto argentino se unió a las filas del equipo MP Motorsport, una de las escuderías más exitosas de la Fórmula 2. Hasta la fecha, este equipo ha conseguido más de 13 victorias y 30 podios, coronándose campeón tanto en la clasificación de equipos como en la de pilotos en 2022.
En la temporada actual, Colapinto ocupa la cuarta posición con 75 puntos, destacándose por haber subido al podio en tres ocasiones: una victoria y dos segundos lugares.
El respaldo de la Academia Williams
Franco Colapinto también forma parte de la Academia del equipo Williams, lo que ha sido clave para su ascenso a la Fórmula 1. Sus habilidades han sido puestas a prueba en simuladores en Bahrein, Barcelona y Austin, y participó en la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Silverstone, ganando experiencia valiosa para su inminente debut en la categoría reina del automovilismo.

El apoyo de Bizarrap
En un giro que combina deporte y música, el exitoso DJ y productor argentino Bizarrap decidió respaldar a Colapinto en su travesía en la Fórmula 2. Este apoyo se hizo evidente cuando el piloto lució durante toda la temporada la gorra emblemática de Bizarrap y un casco con un diseño especial dedicado al músico.

Hace algunos meses, Bizarrap se sumó a la campaña viral en redes sociales "#FrancoColapintoF2", que buscaba apoyo para el piloto. Este movimiento, que nació como una iniciativa de los fanáticos, encontró eco en el joven músico, quien decidió involucrarse de lleno en el proyecto.
Dos jóvenes argentinos persiguiendo un sueño
"Estoy muy contento de tener a Biza a bordo. Es un tipo genial que ha logrado un éxito increíble a una edad tan temprana. Admiro su duro trabajo y, a pesar de toda la fama, es un pibe muy agradable al que puedo llamar amigo. Le estoy muy agradecido por su apoyo. Por supuesto, siempre es bienvenido a las carreras, y espero poder asistir pronto a uno de sus conciertos. Al fin y al cabo, sólo somos dos chicos argentinos persiguiendo un sueño", comentó Colapinto sobre su relación con el afamado DJ.
Cuándo debuta Franco Colapinto en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Monza
Franco Colapinto estará haciendo su debut en la Fórmula 1 el próximo fin de semana en el Gran Premio de Monza, uno de los circuitos más emblemáticos del circuito.
El viernes habrá dos prácticas libres, mientras que el sábado se terminará la última sesión de entrenamientos previa a la sesión de clasificación (Que también se correrá ese día) que determinarán los lugares en la parrilla de salida para la carrera del domingo.
Práctica 1 y 2 (Viernes 30 de agosto): 08:30 horas y 12:00 horas respectivamente
Práctica 3 (Sábado 2 de septiembre): 07:30 horas
Clasificación (Sábado 2 de septiembre): 11:00 horas
Carrera (Domingo 3 de septiembre): 10:00 horas

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

El Guapo llega con ventaja pero en baja; el Globo, obligado a ganar y a mirar otros resultados. Desde las 17, en el Claudio Tapia, se define el futuro de ambos en el Clausura y en la tabla anual.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.