
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
En este juicio está en el banquillo Luis Alberto Ramos, mientras que Oscar Montes espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Actualidad30/08/2024La justicia se prepara para dictar sentencia este viernes 30 de agosto al mediodía en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata, donde Luis Alberto Ramos, uno de los acusados por la desaparición y asesinato del joven trans Tehuel de la Torre, podría enfrentar una condena a prisión perpetua.
Mientras Oscar Montes, el otro imputado, espera la fecha de su juicio por jurados, la familia de Tehuel aguarda con expectativa el fallo sobre Ramos, acusado de homicidio agravado por odio a la identidad de género.
La querella, representada por Flavia Centurión y Cristian González, junto con el fiscal Juan Pablo Caniggia, han solicitado la pena máxima, en tanto que la defensa de Ramos, encabezada por Natalia Argenti, ha pedido su absolución.
Según la Justicia, tanto Ramos como Montes serían responsables de la desaparición y posterior asesinato de Tehuel en marzo de 2021, pese a que el cuerpo del joven aún no ha sido encontrado.
“El odio es difícil de demostrar, pero Ramos exhibía su transfobia al referirse a Tehuel como ‘chico-chica’ frente a otros. Además, se sabe que los crímenes de odio suelen implicar un ensañamiento con el cuerpo, y en este caso, la desaparición y el silencio representan la máxima expresión de ese odio”, señaló González, abogado de la madre de Tehuel.
El defensor subrayó la importancia de que la única pena posible sea la prisión perpetua: “Esto establecería el primer antecedente de una condena calificada como transhomicidio”.
“Generaron un daño perpetuo, porque la familia no puede despedirlo, no puede velarlo ni hacer el duelo”, concluyó González.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.