
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
En este juicio está en el banquillo Luis Alberto Ramos, mientras que Oscar Montes espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Actualidad30/08/2024La justicia se prepara para dictar sentencia este viernes 30 de agosto al mediodía en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata, donde Luis Alberto Ramos, uno de los acusados por la desaparición y asesinato del joven trans Tehuel de la Torre, podría enfrentar una condena a prisión perpetua.
Mientras Oscar Montes, el otro imputado, espera la fecha de su juicio por jurados, la familia de Tehuel aguarda con expectativa el fallo sobre Ramos, acusado de homicidio agravado por odio a la identidad de género.
La querella, representada por Flavia Centurión y Cristian González, junto con el fiscal Juan Pablo Caniggia, han solicitado la pena máxima, en tanto que la defensa de Ramos, encabezada por Natalia Argenti, ha pedido su absolución.
Según la Justicia, tanto Ramos como Montes serían responsables de la desaparición y posterior asesinato de Tehuel en marzo de 2021, pese a que el cuerpo del joven aún no ha sido encontrado.
“El odio es difícil de demostrar, pero Ramos exhibía su transfobia al referirse a Tehuel como ‘chico-chica’ frente a otros. Además, se sabe que los crímenes de odio suelen implicar un ensañamiento con el cuerpo, y en este caso, la desaparición y el silencio representan la máxima expresión de ese odio”, señaló González, abogado de la madre de Tehuel.
El defensor subrayó la importancia de que la única pena posible sea la prisión perpetua: “Esto establecería el primer antecedente de una condena calificada como transhomicidio”.
“Generaron un daño perpetuo, porque la familia no puede despedirlo, no puede velarlo ni hacer el duelo”, concluyó González.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.