
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La licitación se llevará a cabo este lunes a las 11. La obra tendrá un plazo de ejecución de 360 días.
Rosario01/09/2024Con el objetivo de ampliar y refuncionalizar la estructura carcelaria, el Gobierno provincial, a través de los ministerios de Obras Públicas y de Justicia y Seguridad, procederá este lunes a la apertura de sobres para la construcción de cuatro nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raúl Tabares” de Coronda, en el departamento San Jerónimo.
La licitación se llevará a cabo a las 11 en el Edificio Fontanarrosa, ubicado en calle 9 de Julio 1347. Esta obra, que se suma a la infraestructura ya licitada, cuenta con un presupuesto que supera los $4.800 millones según los valores oficiales de marzo de 2024 y un plazo de ejecución de 360 días.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “este plan de obras, bajo la conducción del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene el objetivo de reconfigurar la infraestructura carcelaria en Santa Fe, incrementando la capacidad con nuevos pabellones para reclusos y mejorando el funcionamiento de las diferentes unidades”. Enrico subrayó que “las significativas inversiones en las unidades penitenciarias son una muestra de nuestro compromiso con la seguridad. No solo trabajamos en acciones concretas contra la delincuencia a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, sino que también estamos promoviendo una renovación integral de los edificios penitenciarios con mayor capacidad”.
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Seguridad, Lucía Masneri, explicó que “la cárcel de Coronda es muy antigua y fue construida con otra metodología. Considerando la criminalidad, la sobrepoblación y la conflictividad interna, la construcción de pabellones de aislamiento adecuados se ha convertido en una prioridad para este año”. Estos pabellones, construidos en el antiguo patio común, que no se utiliza desde 2005, contarán con materiales y características modernas para mejorar las condiciones de detención.
El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, detalló que “la intervención abarca más de 2.800 metros cuadrados. Los cuatro nuevos pabellones se situarán en el Patio General de la unidad penitenciaria, orientados en sentido Norte-Sur, y estarán equipados con un espacio de vigilancia para los celadores que incluye baño completo y office”. Cada pabellón contará con 18 celdas, totalizando 72 celdas, cada una con su patio independiente. El diseño permite el acceso individual a las celdas y patios desde un pasillo central.
Los patios estarán protegidos por una reja superior con malla electrosoldada para evitar el paso de objetos. Las celdas contarán con camas de hormigón armado, kit de inodoro y lavatorio antivandálico de acero inoxidable, ducha y estante. El proyecto también incluye la instalación de un sistema de cierres centralizados para todas las puertas, con control desde las guardias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".