Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
El evento tuvo lugar este miércoles en la capital provincial. El gobierno santafesino remarcó que uno de los destinos del dinero será "resarcir a las víctimas de delito".
Rosario12/09/2024Studio341NewsEn una jornada marcada por el éxito, la segunda subasta del 2024 de bienes decomisados al delito logró reunir más de 700 millones de pesos este miércoles en Santa Fe. El gobierno provincial confirmó la cifra este jueves, luego del evento que tuvo lugar en la emblemática Estación Belgrano, en la capital santafesina.
La subasta, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), incluyó la venta de 41 vehículos (entre autos, motos y una lancha), dos inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y tres lotes de joyas.
Entre los detalles destacados, una de las propiedades se vendió por 91 millones de pesos, mientras que la otra alcanzó los 50 millones y medio. Las joyas fueron adjudicadas por 39 millones de pesos. En cuanto a los vehículos, una lancha se vendió por 40 millones de pesos y un automóvil Golf GTI por 38 millones.
El total recaudado será destinado a donaciones a instituciones, políticas de seguridad, autofinanciamiento de APRAD y, según la gestión provincial, a "resarcir a las víctimas de delitos" en el territorio.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo presente en la apertura de la subasta y subrayó: "Una organización criminal que tiene recursos puede pagar los mejores profesionales para intentar eludir la justicia y seguir manejando la calle; no basta con una pena privativa de la libertad. Lo que hacemos es ir por los bienes para desestructurar su poder económico”.
Pullaro añadió: “Que sepan las personas que cometen delitos que los bienes no se quedarán ni ellos ni su familia, sino que serán destinados a este tipo de subastas".
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.