
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El evento tuvo lugar este miércoles en la capital provincial. El gobierno santafesino remarcó que uno de los destinos del dinero será "resarcir a las víctimas de delito".
Rosario12/09/2024En una jornada marcada por el éxito, la segunda subasta del 2024 de bienes decomisados al delito logró reunir más de 700 millones de pesos este miércoles en Santa Fe. El gobierno provincial confirmó la cifra este jueves, luego del evento que tuvo lugar en la emblemática Estación Belgrano, en la capital santafesina.
La subasta, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), incluyó la venta de 41 vehículos (entre autos, motos y una lancha), dos inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y tres lotes de joyas.
Entre los detalles destacados, una de las propiedades se vendió por 91 millones de pesos, mientras que la otra alcanzó los 50 millones y medio. Las joyas fueron adjudicadas por 39 millones de pesos. En cuanto a los vehículos, una lancha se vendió por 40 millones de pesos y un automóvil Golf GTI por 38 millones.
El total recaudado será destinado a donaciones a instituciones, políticas de seguridad, autofinanciamiento de APRAD y, según la gestión provincial, a "resarcir a las víctimas de delitos" en el territorio.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo presente en la apertura de la subasta y subrayó: "Una organización criminal que tiene recursos puede pagar los mejores profesionales para intentar eludir la justicia y seguir manejando la calle; no basta con una pena privativa de la libertad. Lo que hacemos es ir por los bienes para desestructurar su poder económico”.
Pullaro añadió: “Que sepan las personas que cometen delitos que los bienes no se quedarán ni ellos ni su familia, sino que serán destinados a este tipo de subastas".
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"